Sala de Prensa
La Geografía y la Historia de Panamá
Con el objetivo de coadyuvar a la educación y a la práctica disciplinaria tanto de grado como de postgrado, en un ámbito de gestión de intercambio de experiencias y división en la historia patria, la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), inauguró el Seminario Taller: "La Geografía y la Historia de Panamá: Impacto en el desarrollo científico, tecnológico, económico y social del país".
La Mgtr. Ana Saavedra, Decana Encargada de la Facultad de Ciencias y Tecnología, expresó que este Seminario Taller contempla temas como: la Historia de la Geografía, el impacto que ha tenido en el Canal de Panamá, en el cual participan docentes de diferentes profesiones y cuenta con el aval del Ministerio de Educación.
Las palabras de inauguración le correspondieron al Rector de la UTP, Dr. Oscar Ramírez, quien manifestó que este seminario que hoy empieza expone temas muy diversos como lo son: el impacto de la geografía e historia en el desarrollo de ciencia y tecnología, ya que Panamá es un país rico en historia y el impacto que tiene la posición de Panamá en el mundo, es atractivo para las grandes y pequeñas economías, por ello es importante que Panamá conozca cuál es el papel que juega en el desarrollo económico y social de mundo.
El Secretario Nacional de Ciencias,Tecnologías e Innovación, Dr. Jorge Motta, expresó que la Geografía de Panamá ha tenido mucha influencia en el desarrollo de la sociedad y que es importante que se le dé la importancia que se merece en el contexto académico, en todos los niveles.