Sala de Prensa
La Semana de la Electromovilidad en la UTP fue bien recibida
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión, a través del Centro de Investigación, e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI), en conjunto con el Departamento de Transporte y la Dirección Nacional de Gestión Energética, Ambiental e Ingeniería Aplicada (DINAGEA), desarrollaron la “Semana de la Electromovilidad en la UTP”.
La capacitación se efectuó los días 17, 18 y 19 de septiembre y fue desarrollada de forma asincrónica (virtual y presencial), presentándose los dos primeros días tres conferencias relacionadas a la electromovilidad, bajo la ponencia de conferencistas de México, El Salvador y Panamá y el 19 se ofreció una exhibición de automóviles eléctricos de la empresa Jack Motor S.A.
La conferencia del 17 de septiembre estuvo a cargo del Ingeniero Carlos Mario Flores Lazo, docente e investigador por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) de El Salvador, quien desarrolló el tema “Vehículos Eléctricos: Fundamentos, Funcionamiento, Batería y Mantenimiento”.
El expositor salvadoreño presentó en su ponencia una introducción integral a la electromovilidad explicando por qué es clave en la transición ir hacia una movilidad más limpia y sostenible. Abordó además los tipos de vehículos eléctricos y sus componentes principales, como la batería, el motor eléctrico y los sistemas de gestión de energía.
El Dr. Félix Henríquez, director del CINEMI, dio las palabras de bienvenida a los participantes en este evento Semana de la Electromovilidad, donde participaron docentes, estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica de la UTP; así como también, investigadores del CINEMI, colaboradores del Departamento de Transporte de la UTP, entre ellos, mecánicos, conductores y directivos de DINAGEA.
Durante el segundo día de actividades, el 18 de septiembre, los conferencistas Ing. Dustin Lasso, en representación de la empresa Neo Energy y el Ing. Jesús González, miembro de la Cámara Panameña Solar, desarrollaron en modalidad virtual el tema: “Clasificación de carga de vehículos eléctricos, consideraciones técnicas (rápida, media y lenta), mapeo de cargadores en la República de Panamá, régimen de consumo en kilovatios hora (KWh) y aplicaciones para cargadores”.
El Ing. Jesús González presentó el desarrollo de la movilidad eléctrica en Panamá, mencionando que el país cuenta con más de 54 marcas de vehículos eléctricos y 246 estaciones de carga a nivel nacional, con un crecimiento notable en las ventas del 175% en 2023.
Por su parte el Ing. Dustin Lasso expuso sobre la infraestructura de carga, describiendo los tres niveles de carga: lenta, semi rápida y rápida, y sus características. Además, habló sobre los conectores eléctricos necesarios para la carga de vehículos eléctricos y la importancia de calcular el costo de la carga
En los dos primeros días de la programación del evento semana de la Electromovilidad en la UTP, se contó con la entusiasta participación del secretario de la Oficina de Metas de la UTP, Dr. Martín Candanedo.
En el cierre de la Semana de la Electromovilidad en la UTP, el 19 de septiembre, se presentó en los estacionamientos del Edificio Número 1 del Campus Central Víctor Levi Sasso, una exhibición de vehículos eléctricos.
Le correspondió al Lic. Isaac Bernal, Gerente de Ventas de Jack Motor S. A., presentar tres nuevos modelos de autos que su empresa distribuye para Panamá y dar información relevante acerca de la forma de llevar el mantenimiento y cuidado de los vehículos eléctricos; así como las consideraciones técnicas para optimizar el uso de las baterías.
Estudiantes de primer ingreso de la carrera de Técnico en Ingeniería en Sistemas Eléctricos, que se imparte en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá en Coclé, estuvieron presente en la exhibición de estos vehículos eléctricos, acompañados de sus profesores.
El Ing. Francisco Marín, jefe del Departamento de Transporte de la UTP y su equipo de trabajo, en coordinación con el Dr. Félix Henríquez, director del CINEMI, y directivos de DINAGEA hicieron posible la realización esta exhibición de autos eléctricos, misma que contó con el respaldo de la empresa Jack Motor S.A.
IG (CINEMI)