Tamaño Texto

-A A +A

La UTP firma convenio con Cobol Due S.A.

Parque Eco-Industrial
Cobol Due S.A. Firma Convenio con la UTP
UTP firma convenio con la nueva Zona Franca Cobol Due, ubicada en La Arena de Chitré.
Jue, 02/05/2015

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) firmó un convenio marco de cooperación, con Cobol Due S.A., la Zona Franca, el 4 de febrero de 2015.

El convenio tiene la finalidad de intercambiar experiencias, documentos, información y conocimiento de los logros y de los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por cada una de las partes, según los reglamentos de cada entidad, propiciar la colaboración académica, científica y cultural, intercambio en el uso de equipos, laboratorios especializados y materiales para la realización de investigaciones científico-técnicas, así como la prestación de servicios técnicos y estudios según reglamentos y posibilidades de cada entidad.

La Zona Franca Cobol Due, tiene el concepto de Parque Eco Industrial y en este se le dará valor agregado a la producción de melón, sandía, papaya y otras frutas típicas de la zona agrícola de Azuero.

En una extensión de 12 hectáreas en el corregimiento de La Arena, distrito de Chitré, Herrera, se instalará la primera zona franca en la que operará el primer parque eco-industrial del país que se encamina al desarrollo sostenible.

En el Parque Eco Industrial operará un centro de investigación orientado a la biotecnología agroalimentaria. También investigará e impulsará el desarrollo de nuevos productos agropecuarios.

Para el Rector de la UTP, Dr. Oscar Ramírez, con la firma de este convenio la UTP está dispuesta en poner a disposición las capacidades de la institución para hacer alianzas estratégicas con centros de investigación de primer nivel en el mundo y en Europa. "Podemos participar en conjunto para el desarrollo de la Innovación en conocimiento en esta zona de Panamá y este proyecto va a potenciar el desarrollo económico y a potenciar competitividad global a través del fortalecimiento del recurso humano y capital humano que es necesario para el desarrollo sostenible", señaló.

IGD