Tamaño Texto

-A A +A

LA UTP renueva con Crossref, el uso del Identificador de Objetos Digitales (DOI)

Facilita a los investigadores, bibliotecas y repositorios, determinar de quién es la propiedad intelectual de las publicaciones digitales
Revistas científicas de la UTP.
Revistas publicadas digitalmente, por la UTP.
Mar, 07/14/2020

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión, dio un paso importante vinculado a las revistas científicas de nuestra universidad al adquirir el Identificador de Objetos Digitales (DOI), para sus publicaciones, en febrero de 2019.

El identificador se gestionó a través de la organización Crossref, un consorcio de editores sin ánimo de lucro, que realiza servicios para las entidades miembros, bibliotecas e investigadores.

El 10 de julio de 2020, la UTP, debido a los resultados obtenidos, decidió renovar el listado de DOI creados y continuar con su uso, en próximos años.

El Identificador de Objetos Digitales, conocido en inglés como Digital Object Identifier (DOI), se utiliza para identificar de forma persistente e unívocamente un objeto o documento digital (artículo, libro, capítulo de libro, imagen, sonido, vídeo, etc.), a través de un registro sistemático de sus metadatos en un registro central.

Además, el DOI es único y permanente, garantiza el acceso directo, mejora la visibilidad de la publicación, contribuye a la mayor difusión, esto último, gracias a la interoperabilidad entre plataformas tecnológicas. Por consiguiente, facilita a los investigadores, bibliotecas y repositorios a determinar de quién es la propiedad intelectual de las publicaciones en el entorno digital, ofreciendo la descripción de los objetos digitales sin tomar en cuenta su URL (Uniform Resource Locator).

Si el URL de la publicación sufre cambio, el recurso digital sigue teniendo la misma identificación, lo que permite atribuir una cita permanente al documento digital si este es utilizado en una referencia bibliográfica.

A julio de 2020, en el buscador de Crossref (https://search.crossref.org/?q=) existen más de 115 millones de ítems de contenidos registrados que utilizan DOI, estos pertenecen a más de 12,000 organizaciones e instituciones afiliadas, entre ellas, la Universidad Tecnológica de Panamá, cuyo número de identificación es 10.33412. Este número único, está integrado en la URL de los DOI de cada una las publicaciones de las revistas UTP, como es el caso de una publicación de la revista RIC (https://doi.org/10.33412/rev-ric.v5.1.2217 ).

Actualmente, la Universidad Tecnológica de Panamá ha registrado 188 DOI, que pertenecen a las Revistas I+D Tecnológico (55), PRISMA Tecnológico (26), Revista de Iniciación Científica - RIC (88) y la Revistas Retos XXI (19), todos los trabajos incluyen descripción, referencias, licencias de acceso abierto y el 4% de la publicación ha colocado en el enlace de los autores el identificador de investigador, ORCID.

El uso del DOI, corresponde a una de las características evaluadas por el catálogo 2.0 de Latindex, específicamente la característica 36, la cual es cumplida por estas cuatro revistas.

Así como el identificador para las publicaciones (DOI), el identificador único del investigador (ORCIS) vincula las actividades de investigación y los resultados de investigación como son las publicaciones. La ventaja de que las publicaciones de una revista utilicen DOI, es que esta plataforma, ORCID, integra las publicaciones de forma automática al perfil del investigador, identificando también las citas realizadas al trabajo.

El DOI, llamado por algunos expertos el identificador de datos del Siglo XXI, debido al sinnúmero de información que estos pueden generar, es un elemento que ha permitido a la UTP tener mayor exposición de los metadatos de sus publicaciones en internet como una mayor visibilidad a nivel internacional.

 

AT