Tamaño Texto

-A A +A

Lanzamiento de la Jornada de Iniciación Científica JIC 2025 en Centro Regional de Panamá Oeste

La JIC fomenta la investigación y la innovación entre los estudiantes
Autoridades, docentes y estudiantes participan del Lanzamiento de la JIC.
Este proyecto se realiza en colaboración con el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP)
Vie, 04/25/2025

La Subdirección de Investigación Postgrado y Extensión del Centro Regional de Panamá Oeste de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizo el 25 de abril de 2025 el lanzamiento de la Jornada de Iniciación Científica JIC 2025 en el que participaron estudiantes y docentes de este Centro Regional.

La Jornada de Iniciación Científica tiene como objetivo fomentar el interés por la investigación y la innovación entre los estudiantes y jóvenes investigadores, proporcionando un espacio para la presentación y discusión de sus trabajos científicos.

Las palabras de apertura de la JIC, le correspondió al Dr. Ignacio Chang, director del Sistema de Estudios de Postgrado en representación de la Dra. Lilia Muños, Vicerrectora de Investigación, Postgrado y Extensión de la UTP, quien expreso que la investigación Científica es de suma importancia en el desarrollo de nuevos conocimientos que brindan soluciones a problemas reales de nuestro acontecer diario y mejoran nuestra calidad de Vida. Es por ello que la participación de los estudiantes, asesores por sus docentes, permite el intercambio de experiencias teóricas, con pensamientos críticos y analíticos, que facilitan su crecimiento académico y profesional. A su vez expreso que la investigación es un proceso sistemático en el análisis de diversos temas, ciencias naturales, ciencias de la salud, ingenieriles, tecnológicos, sociales entre otros, cuyo propósito principal es la búsqueda de nuevos conocimientos o verificar lo ya existentes.  Este proceso conlleva aplicar el método científico, con etapas de observación, formulación de hipótesis, experimentación y análisis de los resultados para obtener conclusiones favorables o desfavorables con las hipótesis planteadas.

Los grupos seleccionados en la primera etapa competirán en la JIC-UTP Nacional, para obtener un cupo que les permita representar a la UTP en la Selección Nacional de 2025, que se llevará a cabo en el XX Congreso Nacional de Ciencias y Tecnología, organizado por la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (APANAC), a celebrarse del 1 al 3 de octubre de 2025

La Dra. Lineth Alaín de Meier, directora del Centro Regional, expreso que la academia no es un recinto cerrado, sino un espacio vivo donde florecen las ideas y las mentes brillantes. A lo largo de estos diez años, la JIC, ha fomentado el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación, fortaleciendo los pilares del método científico, con una visión integradora, desarrollando habilidades en la divulgación científica. Hoy se inaugura el lanzamiento de la JIC 2025, en este centro Regional, y aplaudimos el esfuerzo que cada día hacen aquellos docentes e investigadores que encienden en sus discentes la llama de la curiosidad, el pensamiento crítico y la pasión por explorar y descubrir cada proyecto que surge en el aula se convierte en una ventana para construir el mundo que todos anhelamos.

Durante este lanzamiento el Mgtr. Matzel Montes, Subdirector de Investigación Postgrado y Extensión realizo una presentación de los pases que deben seguir los estudiantes que desean participan en la presentación de los proyectos con sus profesores asesores así como cada paso que tiene que cumplir de la JIC, hasta la gran final.

El evento de selección de esta segunda etapa se realizará el 8 de agosto del 2025, en el Campus Central Dr. Víctor Levi Sasso.

IDGA