Sala de Prensa
En la UTP se inauguró la XXIX Asamblea del SICAUS
Con la participación de Vicerrectores y Directores de Extensión de 24 Universidades de Centroamérica, incluida las oficiales de Panamá, se desarrolla en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), desde el 21 de octubre, la XXIX Asamblea del Sistema Centroamericano de Relación Universidad – Sociedad (SICAUS).
El propósito principal de esta organización es impulsar el enlace entre las Universidades miembros del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) y los diferentes sectores de la sociedad centroamericana, con la finalidad de mejorar la calidad y la diversidad de las ofertas y servicios de programas de estudios de pregrado y de postgrado.
Le correspondió al Dr. Alexis Tejedor De León, Vicerrector de Investigación, Postgrado y Extensión, en representación del Ing. Héctor M. Montemayor Á., declarar formalmente inaugurada esta Asamblea, en el Teatro Auditorio de la UTP. El Dr. Carlos Guillermo Alvarado Cerezo, Secretario General del CSUCA y el Dr. Mynor Cordón, Coordinador General del SICAUS, participan en el evento.
Durante su discurso, el Dr. Tejedor De León, dijo: “honra a la Universidad Tecnológica de Panamá fungir como sede de la XXIX Asamblea del Sistema Centroamericano de Relación Universidad – Empresa (SICAUS), que se inaugura hoy. Realmente este evento prestigia no sólo a las universidades miembros, sino también a nuestro país”, aclaró.
Más adelante en su exposición, el Vicerrector de Investigación, Postgrado y Extensión de la UTP, al referirse a la misión como miembros de SICAUS, expresó: “como parte del Sistema Centroamericano de Relación Universidad – Sociedad, tenemos la misión de fortalecer la relación de todas las Universidades de Centroamérica, para contribuir al desarrollo de la sociedad, mediante un progreso sostenible que contribuya al desarrollo de la región, sin comprometer los recursos de las futuras generaciones”, precisó.
Por otra parte, el Dr. Carlos Guillermo Alvarado Cerezo, Secretario General del CSUCA, sobre el objetivo de la XXIX Asamblea de CSICAUS, sostuvo que el mismo se centra en articular todo el trabajo que realizan las 24 Universidades que pertenecen al CSUCA y que cada una con sus experiencias, sus prácticas y sus buenas prácticas, podamos conocer con reflexión, con análisis y reflexión y generar propuestas”.
“Es importante que conozcamos qué se está haciendo a nivel de las Universidades y podamos sacar propuestas importantes para el desarrollo de lo que es el concepto de extensión universitaria, que actualmente se maneja y que ya no es como antes, de que sólo se visualizaban temas culturales y deportes, sino que también ahora, se manejan temas que tienen que ver con aspectos curriculares o temas netamente académicos, el sistema Universidad – Sociedad y el sistema Extensión Universitaria”, detalló el Secretario General del CSUCA.
En el evento estuvieron autoridades de las 24 universidades adscritas a CSUCA, entre ellas, el Dr. Denis Chávez, Vicerrector de Extensión, en representación del Rector de la Universidad de Panamá; la Dra. Doris Hernández, Vicerrectora de Extensión, en representación del Rector de UDELAS; el Dr. José Dolores Victoria, Vicerrector de Extensión, en representación del Rector de la Universidad Autónoma de Chiriquí y el Prof. Dimas Polanco, Vicerrector de Extensión, en representación de la Universidad Marítima Internacional de Panamá.
La Conferencia Inaugural: “Contribución de las Universidades Públicas Centroamericanas para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS)”, estuvo a cargo del Dr. Luis Bonilla, miembro del Consejo de Gobierno del instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) de la UNESCO.
La XXIX Asamblea del SICAUS, organizada por la UTP, a través de la Dirección de Extensión de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión, se extenderá hasta el 23 de octubre con la presentación de ponencias y participación activa de los representantes de las 24 universidades de Centroamérica y Panamá.
IG