Sala de Prensa
Centro de Tele Educación Dr. Víctor Levi Sasso de la UTP inicia clases
En la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se realizó el Acto de Bienvenida para el periodo escolar del Centro Tele Educación Dr. Víctor Levi Sasso, el 2 de marzo de 2020.
Durante el evento se interpretaron las notas del Himno Nacional, se hizo el juramento a la Bandera, por el estudiante Cristian Contreras, funcionario de áreas verdes y la joven Euris Ruiz, colaboradora de la cafetería, realizó la promesa estudiantil.
Para este año, la matrícula de este Centro es de 17 estudiantes quienes recibirán clases multigrado, teóricas y prácticas, enfocadas en los programas del Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Jóvenes y Adultos, que regula este tipo de educación. Los estudiantes, una vez culminados sus programas, se harán acreedores a un Diploma de Bachiller en Comercio y de Básica General, que comprende de primero a tercer año.
Por su parte, el Ing. Héctor M. Montemayor Á., expresó que esta administración pone a disposición docentes comprometidos, sus aulas, la flexibilidad horaria y materiales didácticos para que se preparen, fortaleciendo sus competencias cognitivas y crezcan académica y profesionalmente.
Agregó que este centro es una ventana de esperanza para alcanzar una mejor calidad de vida ya que una vez culminado el proceso de preparación puedan estudiar una carrera en esta universidad.
Finalmente exhortó a los estudiantes a seguir esforzándose, a estudiar con entusiasmo, compromiso y deseos de convertirse en profesionales más calificados, pues esta es la mejor inversión que pueden hacer por sí mismo.
Con este centro, la UTP busca formar, capacitar y motivar académica e integralmente a los colaboradores para que participen en el programa de perfeccionamiento académico que se ofrece; a fin de que logren ser profesionales más idóneos para ejercer eficientemente sus funciones.
Como parte de este acto se realizó un el Seminario denominado Aprender – Aprender, donde se abordaron temas relacionados a lectura comprensiva, el subrayado, mapas conceptuales, el ensayo y el resumen, entre otros temas.
MM