Tamaño Texto

-A A +A

Ventiladores por Panamá presenta los logros alcanzados

Proyecto País
Ventiladores por Panamá.
Principales actores de la iniciativa "Ventiladores por Panamá".
Mié, 01/27/2021

Los principales actores de la iniciativa "Ventiladores por Panamá", proyecto país, que unió a mentes brillantes en las áreas de la ingeniería, ciencia y tecnología, para diseñar y fabricar, de manera local, ventiladores mecánicos para enfrentar la COVID-19 en Panamá, rindieron un informe detallado de los resultados obtenido, gracias al esfuerzo interdisciplinario e interinstitucional en el que participó el Gobierno Nacional, las universidades, los centros e institutos de investigación y la empresa privada panameña.

Durante el evento se dio a conocer que ya se cuenta con dos prototipos de ventiladores mecánicos de emergencia, diseñados, fabricados y validados, a través de pruebas específicas de confiabilidad y seguridad de los dispositivos.

Los dispositivos validados mediante pruebas con animales y que están listos para entrar en la etapa de pruebas clínicas, fueron: PSED-AMBU-PLC (transporte) y el UTP-100P-FC (flujo continuo). Estos equipos están listos para ser producidos a escala y de manera paralela, de ser necesario.

Los dos dispositivos desarrollados tienen características y principios de funcionamiento distintos y se deben considerar como complementarios: uno funciona en base a la bolsa resucitadora Ambú (transporte) y el otro es un ventilador de flujo continuo (fijo). Ambos dispositivos utilizan controladores industriales certificados, de alta gama, los cuales cumplen con las normas y estándares internacionales.

Durante el proceso de pruebas a los prototipos, se logró la donación de importantes equipos tecnológicos claves para el desarrollo de los dispositivos, que serán donados a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), para establecer un nuevo Laboratorio de Ingeniería Biomédica.

El Dr. Alejandro Von Chong, investigador de la UTP y líder de uno de los dispositivos validados, será el encargado de continuar con los trabajos de investigación y posibles mejoras de estos dispositivos por parte de esta institución.

Con esta actividad se dio por culminada la iniciativa de "Ventiladores por Panamá" y se informó que todos los diseños, algoritmos, códigos, circuitos e información necesaria para la reproducción de los ventiladores, serán puestos en el dominio público y serán de código abierto.

El evento contó con la participación del Dr. Eduardo Ortega Barría, Secretario Nacional designado de la SENACYT; el Dr. Rolando Guittens, de Indicasat, uno de los coordinadores de este proyecto; la Dra. Alicia Torres, Directora del Complejo Veterinario Hospitalario de Corozal, de la Universidad de Panamá; el Ing. Paulo Moreira, de la empresa PSED, el Prof. Alejandro Von Chong de la UTP y el Ing. Julio Grossman, de 100 Panas.

MM