Tamaño Texto

-A A +A

Conversatorio Experiencias Exitosas de Estudiantes con Discapacidad

Actividades de 40° aniversario
Participantes del Conversatorio.
Sensibilizar y concienciar a la comunidad Universitaria de la UTP, sobre los valores, aportes, valiosos esfuerzos y logros de los estudiantes con discapacidad.
Mié, 05/26/2021

La Dirección de Equiparación de Oportunidades de la Vicerrectoría de Vida Universitaria de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó el Conversatorio Experiencias Exitosas de Estudiantes con Discapacidad, el 26 de mayo de 2021, como parte de las actividades del XL Aniversario de esta Casa de Estudios Superiores.

El objetivo de la actividad fue sensibilizar y concienciar a la comunidad universitaria de la UTP sobre los valores, aportes, valiosos esfuerzos y logros de los estudiantes con discapacidad, que traspasan los retos para alcanzar sus objetivos, dejando para todos una enseñanza de tenacidad, trabajo constante, responsabilidad y lucha, para que todos sigamos su ejemplo y nos unamos brindándoles el apoyo que requieren para sobrepasar sus metas y convertir sus vidas en constantes triunfos.

La Ing. Vivian Valenzuela, Vicerrectora de Vida Universitaria de la UTP, expresó que con esta actividad inician las actividades de aniversario de la UTP, en esta ocasión, con el Conversatorio: “Experiencias Exitosas de Estudiantes con Discapacidad”, en el que estudiantes y egresados dieron a conocer sus vivencias y retos que alcanzaron sus metas con esfuerzo autoestima y perseverancia convirtiéndose en ejemplos para sus compañeros, “con este conversatorio se busca crear conciencia de la importancia de convivir en igualdad de oportunidades y de unir esfuerzo para brindar la oportunidad de una verdadera inclusión educativa”, dijo la Vicerrectora.

La Vicerrectora también explicó que los estudiantes con discapacidad, durante su vida universitaria, han contado con el apoyo de cada uno de las personas que les han permitido integrarse a los grupos, lo que representó para ellos crecer como personas, como profesionales y la seguridad de desenvolverse fuera de la institución. 

Los participantes del conversatorio fueron los estudiantes Ana Laura Arias, de la Carrera de Licenciatura en Energía y Ambiente, de la Facultad de Ingeniería Mecánica; Juan Carlos Caballero, de la Carrera de Licenciatura de Mercadeo, de la Facultad de Ingeniería Industrial; el Ing. Mario Jiménez, egresado de la Facultad de Ingeniería en Sistemas Computacionales; y la Licda. Marta M. Magallón, egresada de la Carrera de Desarrollo de Software, de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales.

La moderadora del evento fue la Dra. Lineth Alaín, docente de la UTP y Subdirectora Encargada del Centro Regional de la UTP, en Panamá Oeste.

Para la institución es importante el cumplimento de las normas de la educación inclusiva, regulada en la legislación panameña, por lo que se preocupa por garantizar el derecho de las personas con discapacidad, procurando su inclusión e integración como ciudadanos del país, miembro de una familia y comunidad en general.

En el año 2020, 42 estudiantes de la UTP, a nivel nacional, obtuvieron su  título universitario y continúan estudiando en programas de maestrías y doctorados.  

IDGA