Sala de Prensa
Clausura del Curso de Mandarín en la UTP
El Centro Especializado en Lenguas (CEL), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el Instituto Confucio y la Embajada de China en Panamá realizaron, el 17 de junio de 2021, la entrega de los certificados a los estudiantes que culminaron el Curso de Mandarín que fue dictado en modalidad semanal y sabatina durante el periodo de la pandemia por COVID-19.
La UTP promueve el estudio de las lenguas, que cada día ganan más presencia e importancia en el mundo, especialmente en el ámbito académico, de investigación, extensión y, por su puesto, en el mundo de las relaciones internacionales y el desarrollo de los negocios.
El Rector de la UTP, Ing. Héctor Montemayor, durante la actividad, expresó que Panamá y China mantienen relaciones culturales cuando llegan a nuestro suelo patrio el primer grupo de trabajadores chinos a colaborar en la construcción del ferrocarril. “Desde ese entonces, su trabajo arduo y tenaz se fusionó al espíritu heroico y determinante que identifica esta cultura milenaria, de la cual tenemos mucho que aprender y con la cual compartimos trazos de nuestra historia que fortalece ese papel que tiene Panamá como país de convergencia de las diversas culturas que habitan nuestro territorio”, dijo el Rector.
Con respecto al Curso de mandarín manifestó el Rector, que cada vez se suman más jóvenes a estos cursos y hoy se cuenta con una matrícula de 46 estudiantes que han escogido aprender esta lengua, para fortalecer su preparación profesional, ya que cada vez son más las obras de infraestructuras y negocios que emprende la comunidad china en Panamá y requieren de personas preparadas que se comuniquen en mandarín.
“La República Popular de China es uno de los usuarios más grandes que tiene el Canal de Panamá, el mayor activo económico del país y es necesario que nuestra gente domine el mandarín, para ofrecer un servicio de calidad a nuestros clientes y esta labor que hacemos en el Centro de Lenguas, nos permitirá contribuir con ese papel que tenemos ante la sociedad panameña”, indicó el Ing. Montemayor.
El Embajador de China en Panamá, S. E. Wei Qiang, durante su participación en la entrega de los certificados, dijo que era un honor participar de este acto y que a pesar de la pandemia, la noble causa educativa que se realiza en la UTP, no se ha paralizado, gracias a la entrega demostrada por los profesores y alumnos de esta institución. El Embajador dijo que es gratificante ver cómo los alumnos han aprovechado este periodo para aprender y sacar el mayor provecho de esta lengua.
Afirmó que le complace que entre China y Panamá se haya adelantado una cooperación solidaria y efectiva en esta lucha conjunta en contra de un enemigo como lo es la COVID- 19, y en el esfuerzo de promover la educación y el intercambio educativo, el cual ha rendido excelentes resultados y éste es un ejemplo de ello.
El Embajador finalizó expresando que el aprendizaje y el dominio del idioma chino mandarín ayudan abrir una ventana cultural y se constituye en una importante herramienta con competencia y competitividad en el mercado laboral en beneficio y desarrollo de ambas naciones.
El CEL de la UTP ha abierto 27 grupos de mandarín, que van desde el Nivel Básico 1 al Básico 8, que equivale a un Nivel Intermedio Avanzado, utilizando el Libro “El Chino de Hoy” y cuenta con grupos en el Centro Regional de la UTP en Chiriquí y el en Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITT), ubicado en la provincia de Coclé.
Estos lazos de colaboración surgen luego que la UTP firmara una Carta de Entendimiento con el Instituto Confucio, que contempla la enseñanza del idioma, conocer la cultura, la organización conjunta de la capacitación y el desarrollo de programas en campos de interés mutuo.
IDGA