Sala de Prensa
Clausura de "Retrospectiva VIPE, 40 años de Investigación, Desarrollo e Innovación"
El viernes 2 de julio se llevó a cabo el cierre del evento: "Retrospectiva VIPE, 40 años de Investigación, Desarrollo e Innovación”, organizado por la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión (VIPE), en el marco de la celebración del XL Aniversario de la fundación de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
En esta oportunidad, se realizó la presentación de vídeos en los que se recopilaron los logros en tema de investigación, desarrollo e innovación de los seis centros de investigación con los que cuenta la Universidad Tecnológica de Panamá: el Centro Experimental de Ingeniería (CEI); Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales (CEPIA); Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (CIDITIC); Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH); Centro de Investigación e Innovación, Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI) y del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITT), en estos 40 años.
Durante la presentación, el actual Vicerrector de Investigación, Postgrado y Extensión, Dr. Alexis Tejedor, expresó que se siente orgulloso de celebrar una historia de compromisos en la formación de profesionales y la realización de actividades y proyectos que abren oportunidades en calidad en todo el país.
Durante su intervención, compartió los logros obtenidos gracias al esfuerzo de cada uno de los Vicerrectores de Investigación, Postgrado y Extensión que han formado parte de esta institución y el papel que a jugado la VIPE como instrumento académico, científico en la contextualización de las problemáticas del país.
Agregó que, por su labor, la VIPE, se ha convertido en un espacio donde convergen la universidad, la empresa, el Estado y sociedad, pues sus líneas de acción aglutinan un sin número de proyectos en diversas áreas, entre las que se destacan la infraestructura y construcción civil, investigaciones marinas y costeras, investigaciones sobre el patrimonio histórico del país, calidad del agua, cambio climático y las TIC, entre otras.
La VIPE cuenta con tres Direcciones y cinco Centros de Investigación y un Centro de Innovación, los cuales, bajo la actual administración, han enfocado sus esfuerzos en la institucionalización de la Jornada de Iniciación Científica, el apoyo a la gestión de la presentación de propuestas de investigación frente a organismos de apoyos financieros y el fortalecimiento de los programas de maestrías académicas y los programas de capacitación continua en la institución.
La Visión del Dr. Víctor Levi Sasso de crear una universidad líder en América Latina, con calidad en la formación integral del recurso humano, cimentada en la academia y la investigación, hoy por hoy, es una realidad, gracias al esfuerzo de un gran equipo de trabajo.
MM