Tamaño Texto

-A A +A

Conversatorio sobre Estrategias para fortalecer la salud mental ante las adversidades

Red Universitaria Panameña Promotora de la Salud
Expositora del evento.
Expositora invitada, Licda. Gabriela C. Zárate M., psicóloga, especialista en Permanencia Estudiantil en Educación Superior.
Jue, 09/23/2021

Como parte de la Red Universitaria Panameña Promotora de la Salud del Consejo de Rectores de Panamá, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) llevó a cabo el conversatorio: ¿Cómo desarrollar estrategias para fortalecer la salud mental ante las adversidades que vivimos actualmente?

El evento, organizado por la Vicerrectoría de Vida Universitaria de la Dirección de Orientación Psicológica, en conjunto con el Centro de Estudiantes de la UTP, tuvo como objetivo optimizar la salud psicológica de la comunidad universitaria, a través del abordaje de temas relacionados a la psicología.

La Ing. Vivian Valenzuela, Vicerrectora de Vida Universitaria de la UTP, expresó que la pandemia condujo a adaptar la vida académica universitaria a la virtualidad y paralelamente emociones como la ira, depresión, angustia, nerviosismo, inquietud, estrés, ansiedad, incertidumbre o tristeza se manifestaron de una u otra forma.

Para dar respuesta a esta situación la Vicerrectoría de Vida Universitaria de la UTP se reinventó rápidamente con programas y proyecto dirigidos al sector más vulnerable de la comunidad universitaria, apoyándolos en temas de conectividad, equipo tecnológico, pago de matrícula, entre otros aspectos, que minimizaron la ansiedad del momento.

Agregó que actualmente se continúa apoyando con temas que favorecen la salud mental y es por eso que con esta presentación la UTP reafirma el compromiso de preservar y mantener la salud mental de todos los miembros de esta y otras universidades, a través de la Dirección de Orientación Psicológica.

El evento contó con la participación de la Licda. Gabriela C. Zárate M., psicóloga, especialista en Permanencia Estudiantil en Educación Superior y actual Jefa del Instituto de Educación Superior CERTUS en Lima, Perú, como expositora de esta actividad.

Durante su intervención la Licenciada Zárate, compartió información relacionada a las principales dificultades y alteraciones en el bienestar mental y las principales estrategias que permitirán cuidar la salud mental y mantener el equilibrio en todas las áreas para poder cumplir con los objetivos y proyectos de vida propuesto como personas.

Parte de su presentación se basó en un estudio realizado por la UNICEF en el que aborda el estado emocional de 8,444 adolescentes y jóvenes de nueve países de Latinoamérica entre los 13 a 29 años, durante los primeros meses de la pandemia.

El evento finalizó con un periodo de pregunta y respuesta en donde los presentes tuvieron la oportunidad de realizar algunas consultas a la especialista y despejar sus dudas relacionadas al tema.

En el evento participó la Licda. Artemia Victoria, Directora Nacional de Orientación Psicológica de la UTP; Licda. Nuria Araguás, Directora Ejecutiva del Consejo de Rectores de Panamá, autoridades universitarias, docentes, estudiantes, administrativos e invitados especiales.

 

MM