Tamaño Texto

-A A +A

Sesión informativa sobre aspectos de internacionalización

Para las nuevas autoridades de las Facultades
Sesión informativa de Autoridades
La actividad fue organizada por la Direccion de Relaciones Internacionales de la UTP.
Mié, 02/09/2022

El 9 de febrero del 2022, iniciaron las sesiones informativas para las nuevas autoridades de las Facultades y Centros Regionales, con el fin de orientarlos sobre los aspectos de internacionalización, organizadas por el equipo de la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI), de la Universidad tecnológica de Panamá (UTP).

Las sesiones se desarrollan con el objetivo de potenciar la internacionalización universitaria y el intercambio académico y cultural estudiantil, así como oportunidades de movilidad para docentes y administrativos.

En estas reuniones informativas participaron las autoridades de las Facultades, como Decanos, Vicedecanos, Coordinadores de Carrera y Secretarias Académicas, al igual que los Directores de los Centros Regionales y a su equipo de trabajo.

Este espacio fue propicio para aclarar dudas y recalcar el rol de las autoridades de las Facultades, especialmente los Decanos y Coordinadores de Carreras y los Directores de los Centros Regionales, en las postulaciones de los estudiantes que apliquen para realizar estudios de un semestre académico, pasantías de investigación o prácticas profesionales con el Programa IAESTE, así como todo el alcance y trabajo que realiza la DRI siguiendo los lineamientos y objetivos estratégicos de internacionalización.

Además, la DRI dio a conocer las oportunidades para el intercambio académico, de investigación, cultural y científico que existen, gracias a las Redes Académicas de Cooperación Internacional a las que pertenece la UTP, los diversos Convenios Bilaterales que mantiene con instituciones en el extranjero y el apoyo de estipendio económico financiado por la Secretaría Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación (SENACYT).

Por otro lado, se habló de las iniciativas que existen para promover la internacionalización, como lo son: las clases espejos, sesiones COIL, difusión y organización de eventos con invitados internacionales, capacitaciones, boletín informativo y catálogo de oportunidades.

DRI