Sala de Prensa
Semillero de investigación firma acuerdo de confidencialidad
El 30 de junio, en el Salón de Conferencias Wilfredo Robinson, de la Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica (FIE), participantes del semillero de investigación del grupo de investigación Sistemas de Control Inteligente e Informática Industrial (SCIII), grupo multidisciplinario del que forman parte miembros de las seis facultades que conforman esta casa de estudios superiores, quienes firmaron el acuerdo de confidencialidad del proyecto "Discapacidad y aplicación de inteligencia artificial a problemas comunitarios", hecho inédito en la universidad por la cantidad de jóvenes. Algunos llegaron con familiares y amigos para tal acontecimiento.
El Dr. Orlando Aguilar, decano de la FIM dio las palabras de bienvenida al evento, donde destacó que la investigación es una función muy importante en una institución de educación superior como la UTP y aprovechó para felicitar y exhortó a los estudiantes a continuar ese camino abierto.
También se les proporcionó un chaleco distintivo del grupo. La selección de la talla la realizó el estudiante de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales (FISC) Iván Bonilla, mientras que al Dr. Miguel Chen, miembro del grupo y de la FIM, le correspondió colocarles los chalecos a los estudiantes y profesores del grupo. El proceso de la firma estuvo a cargo del coordinador del SCIII y miembro del SNI, Dr. Ignacio Chang.
Como acto de cierre, se invitó a la Lic. Ana M. Gómez para que presentara la conferencia: Educación Superior, Política y Corrupción, temática muy importante para los estudiantes dados los temas de investigación que desarrollan.
Vale destacar que por el semillero de investigación firmaron quince estudiantes de la FIE de las carreras de ingeniería electromecánica, eléctrica electrónica y, electrónica y telecomunicaciones, así como diez estudiantes de las facultades FISC, FIM y la Facultad de Ingeniería Industrial.
Además, participaron cinco docentes, cuatro miembros del SCIII y un colaborador e invitados especiales.