Tamaño Texto

-A A +A

Graduación del Diplomado en Creación Literaria en la UTP

Salón de Conferencias de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT)
Creación Literaria en la UTP
Tres importantes eventos culturales, como lo fueron la vigésimo segunda (XXII) y vigésimo tercera (XXIII) versiones del Diplomado en Creación Literaria, que cada año con mucha satisfacción, adicional se realizó la entrega de la decimosegunda (XII) versión.
Jue, 12/05/2024

 En el Salón de Conferencias de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se llevó a cabo tres importantes eventos culturales, como lo fueron la vigésimo segunda (XXII) y vigésimo tercera (XXIII) versiones del Diplomado en Creación Literaria, que cada año con mucha satisfacción, adicional se realizó la entrega de la decimosegunda (XII) versión del Premio “Diplomado en Creación Literaria” el jueves 5 de diciembre.

Las Palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de La Dra. Ángela Laguna Caicedo, Rectora Encargada, quien expresó a los participantes del diplomado “En una universidad con fundamento ingenieril, hemos demostrado que el desarrollo del arte, la literatura y la cultura son esenciales para formar individuos completos y comprometidos con su entorno. La UTP no solo se enorgullece de ofrecer este diplomado, sino de fomentar el arte literario a través de los cuatro premios anuales de literatura que otorgamos y de la publicación de Maga, revista panameña de cultura”.

La Dra. Nery Caballero de Camacho, directora Nacional de Extensión detalló “Hoy celebramos dos graduaciones, en la primera tenemos seis graduandos del año 2023, y en la segunda 15 graduandos del 2024, primera versión en modalidad presencial, y la segunda en modalidad virtual, estos diplomados fueron de 160 horas, lo cual son distribuidos en varios módulos que incluyen cuentos, novelas, ensayos, poesías, géneros periodísticos, como también grandes obras de la literatura universal”.

Por su parte, Salvador Medina Barahona, profesor del diplomado de creación literaria, en los géneros poesía y novelas indicó “El diplomado en Creación Literaria es la puerta de entrada al mundo de la escritura literaria, como también la profundización de la lectura no se puede ser escritor si no lees antes”.

Acudieron a esta actividad, celebrada en el Salón de la FCyT, la Dra. Lilia Muñoz, Vicerrectora de Investigación, Postgrado y Extensión, Mgtr. Alex Matus Vicerrector de Vida Universitaria, Héctor Collado, jefe de la Editorial Universitaria, y la Dra Lineth Alaín directora del Centro Regional de Panamá Oeste, docentes del diplomado, entre otros.

La Dra. Laguna, rectora encargada hizo entrega de los certificados a los participantes presentes.

K. H.