Tamaño Texto

-A A +A

IX Gala Científica y Premio Cuásar 2024

organizada por la Universidad Tecnológica de Panamá
Universidad Tecnológica de Panamá
Nominados y ganador del Premio Cuásar 2024.
Vie, 04/04/2025

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) llevó a cabo, el viernes 4 de abril, la IX Gala Científica y la entrega del Premio Cuásar 2024 eventos que reconocen la labor de investigación que realizan docentes, investigadores, administrativos y estudiantes de esta casa de estudios superiores.

El acto inició con las palabras de la Dra. Ángela Laguna Caicedo, Rectora Encargada de la Universidad Tecnológica de Panamá, quien expresó que las categorías premiadas en esta IX Gala Científica son un reflejo de los valores que se buscan perpetuar en la Universidad Tecnológica de Panamá con la participación de las universidades acreditadas por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá y la SENACYT.

Agregó que en la UTP se ha elevado el perfil del investigador con el objetivo de promover una actividad científica que vaya de la mano con la visión ética que distingue a la sociedad.

En esta Gala fueron reconocidos 35 investigadores que participaron, de los cuales 21 fueron hombres y 14 mujeres, quienes constituyen un ejemplo de lo que es capaz el ser humano en esa exigente escala del conocimiento científico.

En esta oportunidad se premiaron cuatro categorías: Investigador con mayor contribución en publicaciones científicas, que obtuvo el Dr. Javier Sánchez Galán, de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales; Investigador con mayor financiamiento externo para investigación en la UTP, que recayó en el Dr. Reinhardt Pinzón, del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas; Investigador con el proyecto de innovación con mayor impacto social, que ganó la Ing. Rita Rodríguez, de la Facultad de Ingeniería Civil  y la categoría Investigador con mayor cantidad de trabajos de graduación teórico o teórico-práctico asesorados y sustentados, que obtuvo el Dr. Euclides Deago, del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas.

Posteriormente, el Dr. Eduardo Ortega Barría, Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), entregó premios a los ganadores de la Jornada de Iniciación Científica Nacional 2024 y APANAC distinguió a los grupos de estudiantes que se destacaron con sus proyectos en esa jornada.

Durante el evento se destacó el trabajo realizado por los estudiantes de esta casa de estudios superiores y se hizo entrega de premios a los grupos de la UTP ganadores en la Jornada de Iniciación Científica Nacional (JIC 2024).

En la Gala se realizaron varios reconocimientos a la actividad científica desarrollada desde la UTP, entre ellos el reconocimiento dado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT-AIP) a los responsables de los Proyectos de investigación de Convocatoria Pública administrados por esta AIP, culminados en el periodo 2023-2024.

En la Gala también se entregaron los premios a las tesis de grado de mayor impacto científico por facultad y a las tesis de mayor impacto científico de maestría.

Otro reconocimiento entregado fue a los nuevos miembros y a los miembros que reingresan al Sistema Nacional de Investigación (SNI) UTP 2024-2027.

La Dirección Nacional de Extensión de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión de la UTP también entregó reconocimientos: al Empresario UTP 2024, en sus dos categorías: Liderazgo Empresarial, que se otorgó al Ingeniero Industrial con más de 15 años de experiencia en la producción de alimentos a gran escala: Javier Antonio Zambrano García. En la categoría Emprendimiento Innovador, al Ingeniero Jorge Enrique Gálvez Armuelles, por su propuesta de formación que combina la excelencia deportiva con el rigor académico, ofreciendo un enfoque único que fomenta el desarrollo tecnológico y estratégico en este campo del automovilismo.

La Gala finalizó con la entrega del Premio al Investigador del Año “Premio Cuásar 2024”. Los nominados fueron: Dr. José Rangel, de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales; Dr. José Fábrega, del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas; Dr. Miguel Chen, de la Facultad de Ingeniería Mecánica; Dr. Reinhardt Pinzón, del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas; Dra. Yazmín Mack, del Centro Experimental de Ingeniería y la Dra. Yessica Sáez, de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, del Centro Regional de Azuero.

El ganador de este Premio fue el Dr. Miguel Chen, de la Facultad de Ingeniería Mecánica, quien expresó sentirse emocionado y agradecido al recibir este premio por segunda vez. Además exhortó a los nuevos investigadores a buscar las oportunidades y agradeció el esfuerzo y trabajo del grupo de investigación al que pertenece.

MM

Ver evento completo en el canal de YouTube de la UTP