Sala de Prensa
Conmemoración Internacional de lengua de señas en la UTP
En el Edificio de Facilidades Estudiantiles de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Dirección de Equiparación de Oportunidades organizó la Conferencia taller “Lenguas de Señas, identidad y cultura sorda”, un espacio creado para reconocer que la Lengua de señas no solo es un idioma, sino también un puente que permite, valorar y respetar la diversidad humana.
Las palabras de bienvenida las brindó la Mgtr. María Victoria Arce, Directora de Equiparación de Oportunidades de la UTP, quien detalló “el objetivo es concienciar y sensibilizar, en temas de inclusión, hay formas de podernos comunicar, no solo la parte verbal, sino también por la parte de señas, este evento es parte de nuestro esfuerzo continuo, por promover la inclusión, la empatía y el respeto en nuestra comunidad universitaria”.
Se contó con la participación de la Academia Panameña de la Lengua de Señas APALES, una organización pionera en el uso de la lengua de señas, que busca derribar las barreras lingüísticas culturales existentes, y juntos hacer de Panamá un país más inclusivo. Esta academia fue reconocida por Héroes por Panamá en el año 2023 y busca, no solo brindar conocimientos, sino también sensibilizarnos y concienciarnos sobre la necesidad de derribar barreras de comunicación y construir universidades más accesibles para todas las personas.
Al final, se realizó la entrega de seis sillas de ruedas para cada las facultades de nuestra Casa de Estudios Superiores. Más allá de ser un recurso físico, este gesto representa un compromiso con los valores que queremos fortalecer en esta comunidad, la empatía, la solidaridad y el apoyo mutuo en los momentos en que más se necesita.
K. H.