Sala de Prensa
DIPLAN incorpora la Inteligencia Artificial Generativa como aliada estratégica en sus procesos de planificación
En un paso firme hacia la transformación digital de la gestión universitaria, la Dirección General de Planificación Universitaria (DIPLAN) de la Universidad Tecnológica de Panamá ha iniciado un proceso de fortalecimiento institucional centrado en la incorporación de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en sus operaciones clave. Como parte de esta visión, el personal de DIPLAN participó en el curso especializado “IA Generativa en Acción: Domina las herramientas que transforman tu día a día”, facilitado por el Ing. Freddy Díaz, representante de la Academia Centroamericana de Ingenio – Ingeniomic, el 19 de junio.
Durante la jornada, los colaboradores se capacitaron en el uso estratégico de plataformas como ChatGPT, Perplexity AI, NotebookLM y Julius AI, enfocándose no solo en su funcionamiento técnico, sino también en el desarrollo de habilidades críticas para la redacción efectiva de instrucciones, la selección adecuada de herramientas según el contexto, y la evaluación de resultados con pensamiento analítico. Esta formación está orientada a fortalecer la eficiencia en tareas clave de DIPLAN, tales como el procesamiento de información, la redacción ejecutiva, el análisis de datos y la organización documental.
Con esta iniciativa, DIPLAN reafirma su liderazgo en la innovación institucional, apostando por una planificación universitaria basada en datos, impulsada por tecnología y guiada por la inteligencia estratégica. La adopción responsable de la IA generativa no solo optimiza procesos, sino que transforma la manera en que la universidad piensa, planifica y construye su futuro.
DIPLAN