Internacional
Convocatoria a trabajos de investigación | Workshop sobre género, economía del hogar y desigualdad: lecciones globales con relevancia para América Latina y el Caribe
CAF, a través de su Dirección de Investigaciones Socioeconómicas, en conjunto con la red Women Economists in LAC - WELAC (LACEA) invita a investigadoras e investigadores a presentar trabajos para el Workshop sobre género, hogares y desigualdad: lecciones globales con relevancia para América Latina y el Caribe, que se realizará en la Universidad de San Andrés, Argentina, los días 16 y 17 de diciembre de 2025. Algunos de los ponentes invitados serán Marianne Bertrand, Sonia Bhalotra, Anne Boring, Patricia Cortes, Raquel Fernández y Basit Zafar
América Latina y el Caribe está actualmente experimentando transformaciones demográficas, sociales y económicas de gran magnitud. La caída en la fecundidad, el aumento de la esperanza de vida, el mayor acceso de las mujeres a la educación y los cambios en las estructuras familiares están modificando profundamente las formas en que las personas asumen responsabilidades laborales y domésticas, y la manera en la que se distribuyen recursos monetarios.
Estas transformaciones tienen lugar en una región marcada por una larga tradición de desigualdades económicas y sociales. Persisten aún brechas de género importantes en los mercados laborales, altos niveles de informalidad y pobreza, y problemáticas sociales críticas como la violencia de género y las elevadas tasas de embarazo adolescente. En este contexto, resulta fundamental comprender cómo las brechas de género y la organización de los hogares interactúan con los procesos económicos y sociales, y de qué manera las políticas públicas pueden promover una sociedad más inclusiva e igualitaria.
Lugar: Universidad de San Andrés, Argentina.
Fecha del Workshop: 16 y 17 de diciembre de 2025.
Convocatoria: 07 de julio al 03 de agosto de 2025
Objetivos:
-
Comprender la interacción entre brechas de género, organización de los hogares y procesos socioeconómicos.
-
Promover políticas públicas que impulsen una sociedad más inclusiva e igualitaria.
Temas de interés:
-
Mercados matrimoniales, formación y disolución de hogares
-
Comprensión de las tendencias demográficas
-
Toma de decisiones, negociación y aprendizaje dentro del hogar
-
Resultados del mercado laboral y segregación ocupacional basada en el género
-
Brechas de género en ingresos, activos, emprendimiento y uso del tiempo
-
Licencia parental, política familiar y provisión de cuidados
-
Embarazo adolescente, salud reproductiva y planificación familiar
-
Normas de género y su influencia en el comportamiento económico y resultados
-
Violencia contra las mujeres y consecuencias económicas de la violencia de género
-
Educación, fecundidad y movilidad intergeneracional
Beneficios:
CAF puede brindar apoyo financiero a los autores seleccionados que lo requieran, cubriendo los pasajes aéreos, gastos de viaje y alojamiento.
Fecha límite de entrega de trabajos: 1 de agosto de 2025
Notificación de la decisión de los organizadores: 8 de septiembre de 2025
Documentos requeridos:
Los trabajos deben estar escritos en inglés y enviarse con anticipación para su consideración en el Workshop. La portada debe incluir: el título del trabajo, afiliación institucional, incluyendo dirección, y correo electrónico de cada autor y un resumen.
Para más información, favor escribir a la Unidad de Gestión de Fondos de la Dirección de Relaciones Internacionales al correo: [email protected]
Contacto:
-
Correo electrónico: [email protected]
-
Teléfono: 560-3201
-
Atención presencial: Oficina de Relaciones Internacionales, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.