Tamaño Texto

-A A +A

La UTP logra importantes premiaciones en la gran final de la JIC Nacional 2025

Obtuvo los tres en lugares en la categoría de Ingeniería
Proyectos del C. R. de Chiriquí.
El anuncio de los resultados fue dado por la Dra. María Heller, Secretaria Encargada de la SENACYT, en compañía de la Dra. Lilia Muñoz, Vicerrectora de Investigación, Postgrado y Extensión de la UTP.
Vie, 10/03/2025

Ciudad de Panamá, 6 de octubre de 2025. — La Jornada de Iniciación Científica (JIC) 2025, organizada por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) con el respaldo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), dio a conocer a los equipos ganadores en sus diferentes categorías durante la ceremonia de premiación realizada en el marco del Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología APANAC.

El anuncio de los resultados estuvo encabezado por la Dra. María Heller, secretaria encargada de la SENACYT, y la Dra. Lilia Muñoz, vicerrectora de Investigación, Postgrado y Extensión de la UTP, quienes felicitaron a los estudiantes y asesores por su esfuerzo y contribución a la investigación nacional.

Equipos ganadores:

 

Categoría de Investigación en Ciencias Sociales y Humanísticas:

Primer lugar: Uso de Cigarrillos Electrónicos y Comorbilidades en la Salud Mental de Adultos Jóvenes.
Estudiantes: María Beatriz Amado, Isabella Batista Roquer.
Asesor: Dra. Diana Oviedo.
Centro de Estudio: Universidad Católica Santa María la Antigua / Sede Principal, Ciudad de Panamá.

Segundo lugar: Integración del Reconocimiento de Señas mediante Aprendizaje Profundo como Herramienta de Apoyo en la Enseñanza de la Lengua de Señas Panameñas.
Estudiantes: Mariángel Santos, Isabel Flores.
Asesor: Mgtr. Paulo Picota.
Centro de Estudio: Universidad Tecnológica de Panamá / Campus Metropolitano Dr. Víctor Levi Sasso.

Tercer lugar: Evaluación de la Percepción del Alumnado sobre la Representación Femenina en el Campo de la Ingeniería: Caso UTP.
Estudiantes: Aaron Domínguez, Alexis Rodríguez.
Asesor: Dra. Enith González.
Centro de Estudio: Universidad Tecnológica de Panamá / Campus Metropolitano Dr. Víctor Levi Sasso.

Categoría de Investigación en Ingeniería:

Primer lugar: Desarrollo de una Red Neuronal Convolucional para la Percepción del Tacto en Aplicaciones de Pieles Artificiales.
Estudiantes: Mario De Roux, Daniel De Roux, Santiago De Roux.
Asesor: Dr. Edwin De Roux.
Centro de Estudio: Universidad Tecnológica de Panamá / Centro Regional de Chiriquí.

Segundo lugar: Prototipo de Plataforma para la Detección Automática de Retinopatía Diabética en Panamá mediante Redes Neuronales Convolucionales.

Estudiantes: Alexandra Cruz, Karyne Serrano.
Asesor: Mgtr. Mel Nielsen. Coasesor: Dr. Vladimir Villarreal.
Centro de Estudio: Universidad Tecnológica de Panamá / Centro Regional de Chiriquí.

Tercer lugar: Prototipo para la Detección del Punto Óptimo de Cosecha del Café Geisha en Panamá mediante Visión Artificial.

Estudiantes: Zairy Rodríguez, José Monroy, Valentín Rodríguez
Asesor: Mgtr. Giancarlo Antonio Ruiz Morales.
Coasesora: Mgtr.  Yuraisma Moreno.
Centro de Estudio: Universidad Tecnológica de Panamá / Centro Regional de Chiriquí.

Categoría de Investigación en Ciencias Naturales y Exactas:

Primer lugar: Detección de Nemátodos y Coliformes en los Sistemas de Almacenamiento de Aguas y Redes de Distribución de Acueductos Rurales en Chitré, La Villa de Los Santos y Santa Ana.
Estudiantes: Astrid Moreno, Michelle Aguirre.
Asesora: Mgtr. Yesyka Montilla De León.
Centro de Estudio: Universidad de Panamá / Centro Regional Universitario de Azuero.

Segundo lugar: Concreto Sostenible: Aprovechamiento de Residuos de Cantera como Material Cementante.

Estudiantes: Javier Medianero, Jorge Ortega, Moisés Pinilla.
Asesor: Ing. Ernesto Martínez. Coasesora: Mgtr. Karina García.
Centro de Estudio: Universidad Tecnológica de Panamá / Campus Metropolitano Dr. Víctor Levi Sasso.

Tercer lugar: Impacto de la Contaminación Microbiana en Alimentos para Consumo en Ferias y Fiestas Patronales en Azuero.

Estudiantes: Yenifer Cárdenas, Nairovis Mendoza.
Asesor: Dr. Alexis De La Cruz Lombardo.
Centro de Estudio: Universidad de Panamá / Centro Regional Universitario de Azuero.

Categoría de Investigación en Ciencias de la Salud

Primer lugar: Síndrome del impostor en estudiantes universitarios. Un análisis estadístico de la prevalencia y su relación con la autoestima.
Estudiantes: Yiizah Pinillo, Kimberly Stanford, Yasibeth Quintana.
Asesor: Dra. Elisa Mendoza.
Centro de Estudio: Universidad de Panamá / Campus Octavio Méndez Pereira.

Segundo lugar: Aislamiento y caracterización biológica de bacteriófagos contra Enterococcus spp. y Staphylococcus aureus a partir de aguas residuales hospitalarias y de la PTAR de Panamá.
Estudiantes: Jhonatan Moreno, Alcibiades Méndez Arcia.
Asesor: Dr. Alex O. Martínez Torres. Coasesor: Jordi Querol.
Centro de Estudio: Universidad de Panamá / Campus Octavio Méndez Pereira.

Tercer lugar: Principales Morbilidades Latinoamericanas asociadas a la ingesta de agua potable contaminada.
Estudiantes: Leira Del Carmen Consuegra González, Nicole del Carmen Villarreal Sáez.
Asesora: Lic. Karen Botello.
Centro de Estudio: Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología / Sede Chitré.

DI/UTP