Tamaño Texto

-A A +A

UTP inaugura cuatro nuevos laboratorios que contribuirán al avance del conocimiento científico

Formación de excelencia
La UTP brinda a sus estudiantes, docentes e investigadores nuevos laboratorios para sus practicas y experimentos
Corte de cinta del Laboratorio para Observación de la Tierra y Análisis Satelital con Inteligencia Artificial “ATLAS”.
Jue, 08/21/2025

La Facultad de Ingeniería Eléctrica (FIE) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) inauguró cuatro Centros de Estudios Especializados con tecnología avanzada en las áreas de Biomédica, Control y Automatización, Electrónica Industrial y para Observación de la Tierra y Análisis Satelital con Inteligencia Artificial, contribuyendo aún más a la calidad de la educación superior.

La vicerrectora de Investigación, Postgrado y Extensión, Dra. Lilia Muñoz, dijo que los laboratorios están acordes con la realidad de los planes de estudios de la UTP brindándole a los estudiantes una tecnología más avanzada para su preparación académica y para fomentar las investigaciones.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ingeniería Eléctrica (FIE), Dr. Edilberto Hall Mitre, destacó la importancia de que cada carrera de estudios esté representada por su propio laboratorio, ya que es muy importante la experimentación de los conocimientos adquiridos.

Los cuatro laboratorios son:

• Laboratorio para Observación de la Tierra y Análisis Satelital con Inteligencia Artificial “ATLAS”: Un espacio académico y de investigación con la visión de unir el conocimiento académico con la tecnología de vanguardia, donde converge la ciencia, la innovación y el compromiso social.

Laboratorio de Biomédica: Un espacio para despertar la creatividad, la investigación y el compromiso social, de manera que los futuros técnicos e ingenieros no solo dominen la parte técnica, sino que también comprendan la importancia humana de su trabajo, es decir, garantizar que cada equipo médico funcione de forma segura y confiable para los pacientes y el personal de salud.

Laboratorio de Control y Automatización: Equipado para la enseñanza y puesta en práctica de conocimientos y diseñada para facilitar la comprensión de los principios fundamentales de la automatización, la robótica, la programación y la inteligencia artificial, mediante una aproximación práctica y segura.

Laboratorio de Electrónica Industrial: Brinda apoyo para la capacitación de docentes y enriquecerá el proceso de enseñanza–aprendizaje en áreas fundamentales de la ingeniería tales como potencia, electrónica, comunicación, automatización y control, y fibra óptica.

JO