Sala de Prensa
La UTP presenta nuevos laboratorios que refuerzan áreas de biociencias, biotecnología, ciencias aplicadas y la ciberseguridad
En la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se realizó la inauguración del Laboratorio de Ciberseguridad que posiciona a la UTP a la vanguardia de la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos del ciberespacio. Está ubicado en la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales (FISC) y cuenta con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el apoyo administrativo del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).
Como parte de la actividad se mostró el Laboratorio de Robótica e Impresión 3D cuyo encargado es el Dr. José Rangel, quien mostró los avances realizados en investigaciones en el área de visión por computadora.
Los participantes también recorrieron el Laboratorio de Investigación Experimental, en el que la Dra. Nilda Yangüés (Vicedecana de Investigación, Postgrado y Extensión de FISC), aseveró que está abierto para que estudiantes, de todas las carreras de la Facultad, desarrollen sus proyectos de tesis y de investigación.
Otras áreas de la FISC, como el salón de Conferencias el nuevo Salón de Profesores, el Área de Inteligencia Artificial, entre otros.
Durante el recorrido por este laboratorio estuvo presentes la Dra. Lilia Muñoz, Vicerrectora de Investigación, Postgrado y Extensión; el Mgtr. Alex Matus, Vicerrector de Vida Universitaria; la Dra. Jessica Guevara, Directora, de CEMCIT-AIP; el secretario nacional de la Senacyt, Dr. Eduardo Ortega Barría, docentes, entre otros.
K. H.






