Sala de Prensa
El CIHH participa en el Taller para jóvenes Líderes de América Latina y el Caribe en Ámbitos Nucleares
En el marco del proyecto RLA0073: Fortalecimiento de la igualdad de género en las instituciones nucleares nacionales, se desarrolló la Escuela Regional sobre Liderazgo en el Ámbito Nuclear para Jóvenes Profesionales de América Latina y el Caribe, una iniciativa impulsada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en el marco del Acuerdo ARCAL (Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe), que busca fortalecer las capacidades técnicas y de liderazgo de las nuevas generaciones de profesionales del sector nuclear en la región.
En este evento asistieron 17 jóvenes profesionales, 3 expertas y la Sra. Raquel Scamilla como representante del OIEA. Este encuentro se dio en las instalaciones del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) donde las inscritas procedentes de 13 países: Argentina, Belice, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Cuba, Panamá, Paraguay, Uruguay, República Bolivariana de Venezuela, México y República Dominicana, participaron de un amplio programa de sesiones académicas, talleres prácticos y espacios de mentoría orientados al desarrollo de competencias técnicas y habilidades de liderazgo. Por parte de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) asistió la Ingeniera Iris de Candanedo – Coordinadora Administrativa del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas, quien es la contraparte nacional del proyecto.
La escuela representó un espacio para que las participantes departieran sus experiencias profesionales, compartieran prácticas de liderazgo y buenas prácticas institucionales a fin de exponer la realidad que se vive en sus instituciones. Entre las actividades realizadas se dieron visitas a diferentes laboratorios del CIEMAT (Laboratorio de Fusión, Unidad de Residuos Radioactivos de Alta Actividad. Laboratorio de Metrología de Radiaciones Ionizantes, entre otros) y la Central Nuclear de Trillo.
El éxito de la escuela es abrir puertas a continuar con futuras ediciones que complementen y fortalezcan las redes profesionales ya formadas, promoviendo el intercambio de ideas y ampliar la colaboración con organismos internacionales y centros de investigación de la región.
CIHH





