Tamaño Texto

-A A +A

UTP impulsa la creatividad y el emprendimiento en el marco de la Semana Global del Emprendimiento 2025

Con evento organizado por la DGTC
Foto grupal de la actividad.
El conversatorio reunió a estudiantes, Vicerrectores, Decanos, docentes, directores, investigadores, emprendedores, empresarios y mentores.
Mar, 11/18/2025

La Semana Global del Emprendimiento (SGE), celebrada del 17 al 21 de noviembre en más de 170 países bajo el lema “Juntos Construimos el Futuro”, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) realizó con gran éxito el conversatorio “Creatividad y Cultura en Ebullición: Experiencias, Gamificación y Emprendimientos con Identidad”, liderado por la Dirección de Gestión y Transferencia del Conocimiento (DGTC).

La actividad fue inaugurada por la Rectora de la UTP, Dra. Ángela Laguna Caicedo, quien destacó que esta celebración mundial “nos invita a reconocer el poder transformador de la comunidad y a sumar esfuerzos para liberar el potencial emprendedor que impulsa el desarrollo económico y social”. Asimismo, reafirmó el compromiso de la institución con la innovación, la creatividad y la formación de líderes capaces de generar impacto desde el conocimiento.

El conversatorio reunió a estudiantes, Vicerrectores, Decanos, docentes, directores, investigadores, emprendedores, empresarios y mentores consolidándose como un espacio estratégico para inspirar y movilizar el pensamiento innovador y el espíritu emprendedor dentro y fuera de la Universidad. La Directora de la DGTC, Mgter. Cecibel Castrellón, subrayó que “la DGTC reafirma su compromiso de acompañar, impulsar y conectar a emprendedores, investigadores y estudiantes con las herramientas y experiencias que potencian su capacidad de innovar y crear valor. Este conversatorio —destacó— es un puente que une conocimiento, creatividad y emprendimiento”.

Durante la jornada se puso en valor el crecimiento de las industrias culturales y creativas, presentándose un caso de éxito incubado en la DGTC en el área gastronómica; avances e iniciativas del Laboratorio de Gamificación; y la participación especial del Dr. Gerardo Neugovsen, experto internacional en economía creativa y consultor del Ministerio de Cultura aliado clave de la Universidad.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer los avances, retos y proyecciones del Ministerio de Cultura en materia de economía creativa, así como líneas de investigación que posicionan a la gamificación como un motor de innovación. Además, se destacó el talento de estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Alimentos, quienes han transformado resultados de investigación en un emprendimiento con identidad panameña, demostrando la capacidad de la UTP para generar soluciones creativas desde la academia.

Con iniciativas como este conversatorio, la UTP reafirma su liderazgo nacional en la promoción del emprendimiento y la economía creativa, fortaleciendo alianzas y potenciando el talento que construye el futuro del país.