Fecha: Mié, 04/06/2022
El 6 de abril se realizó, a través de Microsoft Teams, el evento titulado: “Taller en Perfiles de Investigación” organizado por la Subdirección de Investigación, Postgrado y Extensión (SIPE) del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé.
El objetivo de este seminario fue a ofrecer a docentes e investigadores de la UTP, una guía para la creación de un perfil como investigador en plataformas como Google Scholar, SIC-UTP (Sistema de Información Científica de la UTP) y ORCID. Lo que les permitirá mantener actualizada su producción científica en reconocidas plataformas de investigación.
Fecha: Mar, 04/05/2022
Una delegación de Texas State University visitó la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el martes 5 de abril, con miras a formalizar las relaciones que ya existen entre ambas universidades.
Fecha: Lun, 04/04/2022
En el marco de la conferencia Experiencia del Citilab en procesos de aprendizaje a través de la robótica educativa, a cargo del expositor español, Ing. José García, el lunes 4 de abril fue inaugurada la Jornada de Aprendizaje, Innovación Social y Robótica, por la Dra. María Heller, Directora de Innovación en el Aprendizaje de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).
Fecha: Lun, 04/04/2022
La Unidad de Gestión y Transferencia del Conocimiento del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, a cargo de la Ing. Adiz Acosta, organizó la Conferencia: “Inserción a la Vida Laboral y Casos de Éxitos”, con la Empresa Nestlé, el objetivo de esta actividad fue transmitirles a los participantes los conocimientos de cómo se prepara un profesional para insertarse al mundo laboral.
Fecha: Dom, 04/03/2022
La Universidad Tecnológica (UTP), a través del Centro de Distribución y Librería y la Editorial Universitaria, participó en la tercera versión del Festival de Literatura Infantil y Juvenil, organizado por el Ministerio de Cultura, en la Plaza Catedral.
Esta iniciativa se realiza en conmemoración del Día de la Literatura Infantil que se celebra cada 2 de abril y es dedicado a los 100 años del escritor panameño, Carlos Francisco Changmarín.
Fecha: Dom, 04/03/2022
En el marco del Día de las Buenas Acciones, que se celebra a nivel mundial, en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se realizó, el domingo 3 de abril, el evento ¡Quiero ser como Tu!, en el que se compartió con niños de Calidonia.
El evento fue organizado por la Dirección de Servicio Social de la UTP, en coordinación con la Dirección Nacional para la Prevención de la Delincuencia Juvenil, de la Policía Nacional y asistieron los ex seleccionados de fútbol de Panamá, Felipe Baloy y Blas Pérez.
Fecha: Sáb, 04/02/2022
El Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí, y la Editorial Universitaria participaron, el 2 de abril de 2022, del Festival de Libros, actividad organizada por la Cámara Panameña del Libro, en el Colegio San Agustín de David, Chiriquí.
En este Festival la Librería del Centro Regional de Chiriquí, participó con un Stand en donde tuvo a la ventas, libros académicos y obras literarias bajo el sello Editorial Tecnológica.
Fecha: Vie, 04/01/2022
Del lunes 28 de marzo al viernes 1 de abril de 2022, se realizó, virtualmente, la Primera Jornada Internacional de Estudiantes de Ingeniería Industrial “Koinonía”, con el lema: “Aportes de la Ingeniería Industrial a una Latinoamérica Sostenible y Sustentable", evento académico donde la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), participó como aliado organizador.
Fecha: Vie, 04/01/2022
La Vicerrectora Académica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Mgter. Alma Urriola de Muñoz, recibió el 1 de abril de 2022, a la Embajadora de Marruecos en Panamá, Su Excelencia Bouchra Boudchiche.
Fecha: Vie, 04/01/2022
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), participó el 1 de abril de 2022, en el Lanzamiento del Libro Investigadores de Panamá con perfil público en Google Scholar 2021, evento que organizó la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), con el objetivo de visibilizar a los investigadores panameños o extranjeros radicados en el país, y de dar a conocer los aportes que realizan diversas instituciones del país con relación a su producción intelectual científica.