Fecha: Mié, 12/04/2013
En el Laboratorio CISCO No.3, de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales, se realizó recientemente, la sustentación del trabajo de grado: “Desarrollo de una aplicación móvil basada en android, utilizando sensores como apoyo al entrenamiento personal”. Este proyecto, lo desarrolló el estudiante Clifton E. Clunie T., de la carrera de Licenciatura en Ingeniería de Sistemas y Computación, con la asesoría del Prof. Euclides Serracín y es el 1er.
Fecha: Mié, 12/04/2013
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión, Dirección del Sistema de Estudios de Postgrado y la Coordinación del Doctorado en Ingeniería de Proyectos, se llevó a cabo el martes 3 de diciembre, la Jornada de Presentación de Avances de la Fase de Investigación.
Fecha: Mié, 12/04/2013
Administradores energéticos de las diferentes instituciones del país participaron del Seminario Taller “Implementación de Sistemas de Gestión Energética Basado en la Norma ISO 50001”, dictado por Aníbal Borroto, Coordinador de la Red Iberoamericana de Gestión y Eficiencia Energética para un Desarrollo Sostenible.
Fecha: Mié, 12/04/2013
El 28 de octubre, personal administrativo del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Panamá Oeste, participaron en un seminario sobre "Las Normas de Asistencia y Sanciones Aplicables”.
El objetivo de esta capacitación fueron:
Capacitar al personal sobre las normas de asistencia y sanciones aplicables, con la finalidad de prevenir que las faltas a las mismas ocasionen sanciones disciplinarias.
Conscientizar al personal administrativo sobre sus Derechos y Deberes en el Trabajo.
Fecha: Mié, 12/04/2013
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través del Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales (CEPIA), recibió el apoyo financiero por parte de la Secretaría Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación, para realizar el diseño, construcción y puesta en marcha de un prototipo de secador solar de productos agroindustriales.
Fecha: Mar, 12/03/2013
La Licda. Prisila Lee, del Depto. de Servicios Generales; el Licdo. Boris Sánchez, de la Administración de Howard; y el Ing. Nobdier Barrios, del Depto. de Servicios Generales, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), fueron los ganadores de la Segunda Versión del Concurso Premio Anual a la Labor Sobresaliente del Personal Administrativo 2013.
Este año, participaron 15 colaboradores de la UTP, a nivel nacional, quienes fueron postulados por sus respectivos jefes.
Fecha: Mar, 12/03/2013
Con el fin de llevar un mensaje de amor al prójimo y proyectar la imagen de la Universidad Tecnológica de Panamá hacia la comunidad, el domingo 1 de diciembre, la Asociación Universitaria Ambientalista (AUNA – UTP) y el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Chiriquí, unieron fuerzas al realizar una donación de alimentos secos, juguetes, ropa y calzados a los niños de la Comunidad de Quebrada Hacha, en el Comarca Ngäbe-Buglé.
Fecha: Sáb, 11/30/2013
El sábado 30 de noviembre se inauguró con éxito, en el Salón de Conferencias del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UTP-Aguadulce la Visual Arts Expo Acuarela y Acrílico, dicha muestra pictórica estará expuesta hasta el 6 de diciembre del 2013.
Fecha: Vie, 11/29/2013
El 29 de noviembre, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó la ceremonia de graduación de la quinta promoción del Diplomado en Habilidades Administrativas, el cual se creó con el propósito de brindar al recurso humano de esta institución, la oportunidad de seguir preparándose profesionalmente.
Los estudiantes que con esfuerzo y dedicación fueron distinguidos en esta ceremonia son: Olegario Martínez y Albis Hidalgo, del Departamento de Seguridad Institucional y Nohely River, del Centro Especializado de Lenguas.
Fecha: Vie, 11/29/2013
El martes 26 y el viernes 29 de noviembre el Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) hizo el mantenimiento a las estaciones meteorológicas de los Centros Regionales de Coclé y Chiriquí.
La tarea se dio bajo la coordinación del Dr. José Fábrega, el Dr. Reinhardt Pinzón, la Ing. Milena Zambrano, y la Ing. Nathalia Tejedor, todos del CIHH.
Las estaciones meteorológicas ubicadas en la UTP Coclé y Chiriquí son de tipo de Campbell Scientific.