Fecha: Mié, 05/28/2025
En la cancha sintética de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se llevo a cabó la competencia de CrossFit estudiantil 20-25 donde participaron 25 estudiantes de diferentes facultades, y se disputaron las siguientes categorías: Femenina, varones-75 kg, varones +75kg.
Fecha: Mié, 05/28/2025
Con el objetivo de preservar el pasado geológico de Panamá e impulsar el geoturismo en el país, una estudiante de licenciatura en Ingeniería Geológica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) ha llevado a cabo un importante estudio científico que clasificó el material rocoso e identificó sitios de interés geológicos en la región central del país.
Fecha: Mié, 05/28/2025
El 23 de mayo de 2025, el Salón de Conferencias del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé, fue el escenario de la VIII Ceremonia de Imposición de Cascos Ingenieriles, organizada por la Facultad de Ingeniería Industrial (FII)
Fecha: Mié, 05/28/2025
En conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco el 28 de mayo se realizó un conversatorio con el lema "Desenmascaremos el atractivo de las empresas tabacaleras", organizado por la Dirección Nacional de Orientación Psicológica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
La Dra. Jazmín Cedeño Suman, jefa nacional de Salud Mental de la Caja del Seguro Social (CSS), expresó “la idea es concientizar a la población sobre los efectos negativos del consumo del tabaco, ya que el 5 %, de la población panameña tiene algún tipo de adicción con el tabaco”.
Fecha: Mié, 05/28/2025
La Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) organizó, por tercer año consecutivo, la jornada de actualización tecnológica titulada “Aplicaciones Tecnológicas y Herramientas de IA en la Gestión de Proyectos de Construcción”, dirigida a estudiantes de esta facultad.
Fecha: Mar, 05/27/2025
En la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) el 27 de mayo, se realizó el cierre del proyecto IDDS22-18 "Estimación de la erosión en la línea costera del Pacífico de Panamá", liderado por la Dra. Gisselle Guerra, docente e investigadora del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH) de la UTP, quien presentó los principales resultados del estudio y recomendaciones para tratar este proceso natural que esta siendo acelerado por actividades humanas que impactan directamente a las comunidades que habitan cerca a las playas.
Fecha: Mar, 05/27/2025
Durante el mes de mayo, los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales (FISC) en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé, participaron en tres sesiones informativas consecutivas, como parte de un ciclo de conferencias ofrecidas por la reconocida firma internacional Ernst & Young Limited Corp (EY).
Fecha: Lun, 05/26/2025
El lunes 26 de mayo de 2025 la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) recibió a una delegación de la Universidad del Valle de Guatemala.
Durante el encuentro se fortalecieron los lazos de cooperación entre ambas instituciones compartiendo experiencias académicas en áreas de interés común como: Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Forestal y Biotecnología.
Además, se exploraron futuras oportunidades para desarrollar proyectos colaborativos internacionales.
Fecha: Lun, 05/26/2025
El 26 de mayo de 2025 el estudiante Virgilio Periñán Carley, de la Licenciatura en Ingeniería en Alimentos, presentó exitosamente su trabajo de graduación titulado: “Efecto de la Temperatura e Intensidad de Luz en el Crecimiento y Desarrollo de Lechuga Brasiliana y Albahaca en una Fábrica de Plantas con Luz Artificial”.
Fecha: Lun, 05/26/2025
Del 26 al 30 de mayo de 2025 se celebró en la sede del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena, Austria, la Segunda Reunión Técnica Regional del Proyecto RLA1023, enfocada en el uso de tecnologías de radiación para el tratamiento de aguas residuales. Este evento técnico, promovido, coordinado y organizado por el Departamento de Cooperación Técnica (TCLAC) del OIEA, contó con la participación de representantes de los países miembros del proyecto en América Latina y el Caribe.