Fecha: Vie, 08/08/2025
El Centro Regional de Panamá Oeste participó en la final de la Jornada de Iniciación Científica Nacional 2025 (JIC), de la Universidad Tecnológica de Panamá 2025, que se llevó a cabo en el Edificio de Postgrado del Campus Central Dr. Víctor Levi Sasso el 8 de agosto de 2025.
En esta jornada participaron los cinco equipos que fueron seleccionados el 1 de julio de 2025 durante la primera etapa de la JIC UTP en el Centro Regional de Panamá Oeste.
Fecha: Jue, 08/07/2025
Los estudiantes de la Maestría en Energías Renovables y Ambiente del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí, presentaron en días pasados sus proyectos finales del curso Aplicaciones de Energía Solar, impartido por el profesor Héctor Rosales.
Fueron siete proyectos presentados, cuyos temas abarcaron desde el uso de energía solar en aplicaciones agrícolas; el diseño, implementación y monitoreo de sistemas térmicos de baja temperatura; y el diseño, implementación y simulación de sistemas fotovoltaicos con enfoque en eficiencia y automatización.
Fecha: Mié, 08/06/2025
El Centro Regional de Panamá Oeste de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó el cierre del Proyecto Jóvenes por Matusagaratí, en su Segunda Generación, liderado por la Dra. Inda Candanedo y el Ing. Manuel Arcia, docentes e investigadores de esta casa de estudios superiores.
Fecha: Lun, 08/04/2025
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) recibió, por parte de la Agencia Centroamericana de Acreditación de Programas de Arquitectura y de Ingeniería (ACAAI), la reacreditación del programa de la carrera de licenciatura en Ingeniería Mecánica Industrial.
La rectora de la UTP, Dra. Ángela Laguna Caicedo felicitó a las autoridades de la Facultad de Ingeniería Industrial (FII) por este reconocimiento internacional y por mantener esos estándares para poder brindar a los estudiantes una formación académica de calidad.
Fecha: Lun, 08/04/2025
El 4 de agosto se realizó el acto virtual de inauguración de la Cátedra AES Panamá en su primera versión, organizada por la Dirección Nacional de Extensión de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), 106 estudiantes participan de este curso.
Fecha: Lun, 08/04/2025
El sábado 2 de agosto, el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí recibió a 507 estudiantes, quienes participaron en la primera convocatoria de la Prueba de Aptitudes Académicas (PAA), requisito fundamental para ingresar a esta Casa de Estudios Superiores.
Fecha: Sáb, 08/02/2025
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) realizó este sábado 2 de agosto de 2025 la aplicación de la primera prueba de admisión, conocida como la Prueba de Aptitudes Académicas (PAA) a unos 6,575 estudiantes a nivel nacional.
Los estudiantes interesados en esta primera convocatoria realizaron su inscripción en línea y pago desde el 17 de marzo hasta el 23 de julio de 2025 y tendrán los resultados de la prueba de admisión a partir del 29 de agosto de agosto de 2025, ingresando a: matricula.utp.ac.pa
Fecha: Vie, 08/01/2025
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) realizó, el 1 de agosto, la presentación de resultados del proyecto "Desarrollo y análisis del inventario de emisiones de contaminantes atmosféricos en la Ciudad de Panamá".
Entre los objetivos del estudio está diseñar un sistema de vigilancia de la calidad del aire; y durante el mismo se desarrolló el mapa de emisiones atmosféricas, identificando los corregimientos dentro de la ciudad.
Fecha: Vie, 08/01/2025
La Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó el Foro: "Puertos y Canal: Gestión Clara, Conexión Segura", una iniciativa que convoca autoridades, expertos, profesionales, académicos y estudiantes comprometidos de una u otro modo con el futuro logístico de nuestra nación.
Fecha: Vie, 08/01/2025
El estudiante Alfredo Kinglow, de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), resultó ganador del premio Young Scholar Conference 2025, que busca reconocer y premiar a estudiantes destacados por sus proyectos innovadores utilizando tecnología SIG (Sistemas de Información Geográfica), específicamente con el software ArcGIS de Esri.