Fecha: Jue, 02/29/2024
El 29 de febrero, se realizó en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí, una Jornada de Divulgación de Convocatorias I+D 2024 (IDDS, FIED, FID), correspondientes a la Dirección I+D de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), en el cual asistieron investigadores interesados en realizar investigaciones científicas y tecnología.
Fecha: Jue, 02/29/2024
El jueves 29 de febrero de 2024, la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) realizó la presentación de sus carreras de pregrado y las principales secretarías de la facultad (académica y administrativa) a los estudiantes de preingreso, en el Seminario de Inducción a la Vida Estudiantil Universitaria, organizado por el Sistema de Ingreso Universitario (SIU).
Fecha: Mié, 02/28/2024
Con una concurrida participación de los estudiantes de Primer Ingreso, el 28 de febrero, se llevó a cabo la Jornada de Orientación Vocacional 2024, organizada por el Departamento de Orientación Psicológica del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, a cargo de la Mgtr. Alexandra Alvarado.
Fecha: Mié, 02/28/2024
Con la participación de veintiséis adultos mayores y dieciséis estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), finalizó con éxito el Seminario Design Thinking, organizado por la Dirección de Gestión y Transferencia del Conocimiento de esta Casa de Estudios Superiores.
La actividad, que se realizó del 26 al 28 de febrero, tuvo como propósito fomentar la independencia en los adultos mayores, motivarlos a emprender sus propios negocios y promover una cultura intergeneracional, a través de la interacción entre adultos y jóvenes.
Fecha: Mié, 02/28/2024
La Dirección de Equiparación de Oportunidades de la Vicerrectoría de Vida Universitaria de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), culminó con éxito el Curso de Lenguaje de Señas, en el que participaron docentes de las seis facultades que componen esta institución.
El objetivo de este adiestramiento fue dar continuidad al proceso de sensibilización que lleva a cabo la UTP dentro de la comunidad universitaria en materia de equidad, inclusión e igualdad de oportunidades.
Fecha: Mié, 02/28/2024
En el Centro Regional de Coclé de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se celebró el Café Académico "Conociendo el Modelo Educativo 2023-2028 de la UTP", el primero que se realiza fuera del Campus Central Víctor Levi Sasso, y su expositora fue la Dra. Ángela Laguna, Vicerrectora Académica, el 28 de febrero.
Fecha: Mié, 02/28/2024
En reconocimiento a su destacado desempeño académico, los 49 estudiantes pertenecientes al Capítulo de Honor 2023 del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí, fueron partícipes de un evento especial organizado por el Departamento de Bienestar Estudiantil de la Subdirección de Vida Universitaria, en el cual se resaltó su dedicación, responsabilidad y esfuerzo demostrados a lo largo de su trayectoria académica en nuestra institución, el 28 de febrero.
Fecha: Mié, 02/28/2024
El Centro Regional de Coclé de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) fue el escenario del evento de cierre del proyecto de investigación “Modelación del flujo de las aguas subterráneas en la subcuenca del Río Zaratí”.
Fecha: Mié, 02/28/2024
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) celebró un hito significativo en el ámbito de la educación práctica y la investigación tecnológica con la inauguración del Laboratorio de Investigación, Desarrollo e Innovación en Sistemas Digitales (Laboratorio de Sistemas Digitales I+D+i), en el Centro Regional de Coclé. Este espacio, concebido como un centro para el avance académico y tecnológico, promete ofrecer oportunidades sin precedentes para estudiantes e investigadores en las áreas de tecnología informática y electrónica.
Fecha: Mar, 02/27/2024
El martes 27 de febrero de 2024 se realizó, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Sustentación de Tesis, de la estudiante Albania Urriola, de la Maestría en Ciencias Físicas. Tesis titulada “Preparación y Caracterización de Sensor Óptico Multicapa Oro/Plata Basado en la Resonancia de Plasmones de Superficie”.