Fecha: Lun, 05/26/2025
El lunes 26 de mayo de 2025 la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) recibió a una delegación de la Universidad del Valle de Guatemala.
Durante el encuentro se fortalecieron los lazos de cooperación entre ambas instituciones compartiendo experiencias académicas en áreas de interés común como: Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Forestal y Biotecnología.
Además, se exploraron futuras oportunidades para desarrollar proyectos colaborativos internacionales.
Fecha: Lun, 05/26/2025
El 26 de mayo de 2025 el estudiante Virgilio Periñán Carley, de la Licenciatura en Ingeniería en Alimentos, presentó exitosamente su trabajo de graduación titulado: “Efecto de la Temperatura e Intensidad de Luz en el Crecimiento y Desarrollo de Lechuga Brasiliana y Albahaca en una Fábrica de Plantas con Luz Artificial”.
Fecha: Lun, 05/26/2025
Del 26 al 30 de mayo de 2025 se celebró en la sede del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena, Austria, la Segunda Reunión Técnica Regional del Proyecto RLA1023, enfocada en el uso de tecnologías de radiación para el tratamiento de aguas residuales. Este evento técnico, promovido, coordinado y organizado por el Departamento de Cooperación Técnica (TCLAC) del OIEA, contó con la participación de representantes de los países miembros del proyecto en América Latina y el Caribe.
Fecha: Lun, 05/26/2025
El Centro de Investigación Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en colaboración con la organización Happy Green, impulsa la elaboración de un valioso recurso ambiental: el Manual de árboles de Cerro Cabra.
Fecha: Lun, 05/26/2025
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), adquirió tres escáneres para el levantamiento de infraestructura con un gran nivel de precisión, lo cual permite trasladar un modelo real existente a un modelo computacional.
El Decano Encargado de la Facultad de Ingeniería Civil, Dr. Ramiro Vargas, explicó que con este tipo de herramientas, adquirido a través de la empresa ACRE Surveying Solutions Panamá, la UTP tiene una oportunidad invaluable para que el personal técnico y estudiantes interactúen con soluciones tecnológicas que están transformando la industria a nivel global.
Fecha: Lun, 05/26/2025
El 17 de mayo inició el seminario taller “Manejo de procesos logísticos con SAP S/4 HANA (MM)”, una experiencia formativa donde los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con este potente software, ampliamente utilizado en el entorno laboral logístico.
Durante el seminario, los asistentes no solo aprendieron sobre los procesos del módulo MM, sino que también pusieron en práctica sus conocimientos en un entorno real de SAP, guiados por el Mgrt. Rafael Grimas, consultor SAP de la empresa Grupo Calesa y miembro de Excel_Data_Pro.
Fecha: Lun, 05/26/2025
El 26 y 27 de mayo del presente, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) fue sede del programa “Intercambio de Buenas Prácticas en Materia de Comercio Estratégico entre Panamá y Filipinas”, actividad organizada por The International Nonprolifaration Export Control Program y The export Control & Related Border Security (EXBS).
Fecha: Dom, 05/25/2025
Gabriel Vásquez, estudiante de la Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, tuvo una sobresaliente participación en el APJJ Tour Championships de Jiu-Jitsu, realizado el 25 de mayo.
Fecha: Vie, 05/23/2025
El Conjunto Folklórico del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá en Chiriquí, bajo la coordinación de su directora, la Lcda. Guadalupe Corella, organizó dos significativas actividades en conmemoración del Mes de la Etnia Negra, con el propósito de resaltar y celebrar la riqueza cultural afrodescendiente de nuestro país.
Fecha: Vie, 05/23/2025
En un paso decisivo hacia la mejora continua y el fortalecimiento del Sistema de Gestión de la Calidad Institucional, el viernes 23 de mayo se llevó a cabo una reunión estratégica entre el equipo responsable de evaluación y calidad de la Dirección General de Planificación Universitaria (DIPLAN) y la Secretaría General. El objetivo fue evaluar de manera conjunta el estado actual del sistema de calidad en esta última unidad.