Fecha: Jue, 03/21/2019
El 21 de marzo de 2019, se realizó en la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la sustentación del anteproyecto de tesis de maestría titulada "Evaluación de escenarios climáticos futuros para Panamá: Implicaciones del cultivo de maíz en la península de Azuero", por Marlemys Martínez, estudiante de la Maestría de Ingeniería Matemática.
El asesor de la tesis fue el Dr. Javier Sanchez Galán y el jurado estuvo conformado, afemás, por el Dr. Idulfo Arrocha y el Dr. José Laguardia.
Fecha: Jue, 03/21/2019
El 21 de marzo del 2019 se realizó el cierre del Proyecto de Investigación titulado “Desarrollo e Implementación de un Software para la Gestión y Control de las Fincas Pecuarias, articulado con el Programa de Trazabilidad Bovina”, cuya investigadora principal es la Dra. Luiyiana Pérez, docente de la Facultad de Ingeniería de Sistema Computacionales en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Azuero.
Fecha: Jue, 03/21/2019
Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó el 21 de marzo, la Primera Graduación del Diplomado de Gestión de MIPYME, el cual se aprobó en el Consejo de Investigación, Gestión Empresarial, Emprendimiento e Innovación.
En la Graduación participaron 18 empresarios, quienes se formaron durante seis meses, en una alianza estratégica público –privada entre la UTP y el Periódico el Financiero.
Fecha: Jue, 03/21/2019
La Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Tecnológica de Panamá( UTP), organizó la Conferencia “Cambio tecnológico, bioética y formación profesional” dictada por el Dr. Carlos Delgado, especialista de la Universidad de Cuba, el jueves 21 de marzo.
Fecha: Jue, 03/21/2019
El jueves 21 de marzo, se llevó a cabo la firma del Convenio de Cooperación entre dos Universidades Cubanas y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
La primera firma se dio con el Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa, Dr. Antonio Núñez Jiménez, (ISMMM), en el cual se estableció el intercambio de profesores e investigadores, la formación y perfeccionamiento docente, el desarrollo de proyectos conjuntos y la organización y desarrollo de eventos internacionales, entre otras acciones.
Fecha: Mar, 03/19/2019
El 19 de marzo de 2019, en la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Tecnológica de Panamá se presentó el trabajo de graduación titulado "Evaluación, Mejora y Estandarización de los Sistemas de Almacenamiento de las Diferentes Unidades de Mantenimiento de Stock Producido en Planta Embotelladora en Panamá". Este trabajo fue realizado por la estudiante Silvia Gabriela Rebolledo Polo, para optar por el título de Licenciada en Ingeniería en Alimentos.
Fecha: Mar, 03/19/2019
Como parte de los compromisos del Programa de Maestría en Ingeniería Matemática de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), auspiciado por la SENACYT, los estudiantes de este programa presentaron sus avances de investigación durante el IV Encuentro de Maestrías celebrado el 19 de marzo del 2019.
Durante esa semana los profesores y estudiantes del programa participaron también en el taller: Industria 4.0
Fecha: Mar, 03/19/2019
La Universidad Tecnológica de la Panamá (UTP), y la Universidad Técnica de Riga, a través del proyecto de colaboración Tic. “Cruz del Sur: Uso de las Tic`s para la Gestión de la Internacionalización”, realizaron la Capacitación Internacionalización del Currículo, dirigido a docentes e investigadores de la esta Casa de Estudios Superiores.
Fecha: Mar, 03/19/2019
Rick Ferree, Director de Desarrollo Internacional de la Empresa EON Reality, presentó el 19 de marzo a las autoridades universitarias, la Plataforma de Tecnología de Realidad Virtual, Aumentada y Mixta, con el propósito que la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se convierta en un Centro Interactivo Digital en la Región.
Fecha: Mar, 03/19/2019
El martes 19 de marzo, llevó a cabo el acto de firma de la Carta de Intención Celebrada entre la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y el Instituto Confucio, de la Universidad de Panamá.
La carta contempla promover y fortalecer el intercambio y cooperación entre ambas partes con la finalidad de concretar la apertura de una Extensión del Instituto Confucio en la UTP, promover la enseñanza de la lengua y la cultura china, y propiciar actividades de capacitación y proyectos de interés mutuo.