Fecha: Mar, 02/21/2017
En la sede de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se realizó el Festival de Matemáticas Julia Robinson, el sábado 18 de febrero, dirigido a público de todas las edades, con la finalidad de cambiar la percepción de que las matemáticas son difíciles.
Durante el evento se buscó mostrar las matemáticas de forma divertida a través de la participación colaborativa de estudiantes, padres de familias, docentes y comunidad en general.
Fecha: Lun, 02/20/2017
En el marco del Proyecto ARCAL, en Panamá, del cual forma parte la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se desarrolló un taller que crea las bases para la Acreditación de Procedimientos en Laboratorios de Macroinvertebrados como Bioindicadores de Salud e Integridad Ecológica de Sistema Dulceacuícolas, del 20 al 24 de febrero.
Fecha: Lun, 02/20/2017
Por quinto año consecutivo, el Observatorio Astronómico de Panamá, ubicado en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá en Coclé realizó del 18 y 19 de febrero de 2017 el Astrocamping, evento en el que participaron 500 personas entre adultos y niños.
Fecha: Lun, 02/20/2017
El Centro Regional de Panamá Oeste de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través de la Secretaria de Vida Universitaria, realizó la actividad de “Verano Feliz” dirigida a los hijos, sobrinos y nietos de los colaboradores, con el objetivo de que, los niños disfrutaran sanamente de actividades recreativas, deportivas y culturales, que le permitieran compartir experiencias positivas, en un ambiente seguro y divertido. La actividad se inició el lunes 13 de febrero, con la participación de 20 niños y niñas.
Fecha: Lun, 02/20/2017
Con el objetivo de sensibilizar a los docentes sobre el desarrollo de proyectos sociales en beneficio de la comunidad, del 20 al 24 de febrero, la Secretaría de Vida Universitaria de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través de su Dirección de Servicio Social, organizó el Seminario Taller “Diseño y Desarrollo de Proyectos de Servicio Social Universitario”.
Fecha: Vie, 02/17/2017
Con el propósito de desarrollar estrategias de escritura y redacción de artículos científicos, y de promover la publicación de los resultados de las investigaciones en revistas científicas, se desarrolló en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Azuero, el Seminario Taller: Escritura de Artículos Científicos, del 13 al 17 de febrero.
Fecha: Vie, 02/17/2017
El Rector de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Dr. Oscar Ramírez, presentó en el Auditorio Padre Benjamín Ayechu, de la Universidad Santa María La Antigua (USMA), la obra “Estructuras en tiempos de cambio”, del Ing. César Kiamco, que plantea una profunda reflexión, especialmente para las mentes jóvenes, por el grado de importancia del dominio del comportamiento estructural, de las normativas, y de respeto ético que debe tener el ingeniero, como fundamento para la toma de decisiones, indicó el Rector.
Fecha: Mié, 02/15/2017
El miércoles 15 de febrero, la Mgtra Ruth Alemán, realizó la presentación del Sistema de Medición y Avance de la Productividad (SIMAPRO), a los directivos de la Escuela Jacarandá, Primer Centro de Educación Alternativo en Panamá.
SIMAPRO es un Sistema de Aprendizaje Permanente, Integral e Incluyente en las Organizaciones. Tiene el propósito de mejorar la eficiencia, la calidad y las condiciones de trabajo, a través del involucramiento y compromiso del personal operario, mandos medios y la gerencia.
Fecha: Mar, 02/14/2017
Con el objetivo de crear espacios de interacción para compartir información relevante y práctica sobre el sentido y alcance de los Procesos de Calidad y Mejoramiento Continuo en la educación superior, la Vicerrectoría Académica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), organizó el Seminario: "Procesos de Autoevaluación y los Planes de Mejora para la Acreditación".
Fecha: Lun, 02/13/2017
La Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó los días 9 y 10 de febrero 2017, la Conferencia Informativa de Linköping University y Malardalen University Suecia, como parte de un proyecto Nordic-Latin, para el intercambio de estudiante y profesores.