Fecha: Jue, 11/20/2025
El 20 de noviembre de 2025, el Salón de Conferencias de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se convirtió en el escenario donde la palabra escrita halló su espacio de celebración. Ocho obras fueron sometidas a una rigurosa deliberación por parte de un jurado de reconocida trayectoria, integrado por Carlos Wynter Melo, Eduardo Jaspe Lescure y Dimitrios Gianareas.
Fecha: Jue, 11/20/2025
Electromecánica FC de la Dirección de Mantenimiento e Infraestructura, se proclamó campeón de la Liga de Fútbol para administrativos en cancha sintética del Campus VLS de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), tras vencer en un reñido partido al equipo de los Coffee del Departamento de Cafetería, 5 goles a 4, el 14 de noviembre.
En el juego por el tercer lugar, los Muppets de Transporte derrotaron al conjunto de los Profesores, por marcador de 5X4.
Fecha: Mié, 11/19/2025
Con el objetivo complementar el conocimiento de profesionales, docentes, investigadores y estudiantes en el manejo de enfermedades tropicales y desatendidas, el Centro de Investigación Hidráulica e Hidrotécnicas (CIHH) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) realizó la conferencia denominada: “Riesgo Ambiental y Geográfico de las Enfermedades Tropicales en Panamá”.
Fecha: Mar, 11/18/2025
El 18 de noviembre de 2025 se inauguró, en la nueva Sala de Conferencias del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Veraguas, el proyecto Formación Docente para la Equidad de Género en Educación STEM y de Emprendimiento: Un estudio de actitudes, barreras y didáctica en Panamá.
Fecha: Mar, 11/18/2025
Con el propósito de fortalecer la vinculación entre la universidad y la sociedad, la Dirección Nacional de Servicio Social Universitario (DSSU) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se desarrolló el 18 de noviembre una capacitación sobre el “Procedimiento de Inscripción de Proyectos o Actividades de Servicio Social Universitario”, dirigida a los docentes de las Facultades de Ingeniería Industrial e Ingeniería Eléctrica.
Fecha: Mar, 11/18/2025
La Dirección Nacional de Orientación Psicológica (DNOP) realizó el taller denominado: “Primeros Auxilios Psicológicos para No Psicólogos, como una estrategia y recurso para el acompañamiento en momentos difíciles.
Los especialistas explicaron la importancia del bienestar, tanto físico, psicológico y social de una persona y del bienestar psicológico que está estrechamente relacionado con aspectos específicos de su funcionamiento.
Fecha: Mar, 11/18/2025
El proyecto de investigación “Aplicación de Tecnologías de Teledetección en el Cultivo de Pifá (Bactris gasipaes): Bases para un Manejo Sustentable en Bocas del Toro” continúa avanzando de manera significativa, luego de una nueva jornada técnica de levantamiento de información en campo y análisis geoespacial.
Fecha: Lun, 11/17/2025
El lunes 17 de noviembre se llevó a cabo el cierre del proyecto FIED22-011 Primera Evaluación Fotosintética de los Árboles en Vías de Alto Tráfico en la ciudad de Panamá (PEFAVAT). Este evento se da dentro del marco de celebración del 34 trigésimo cuarto aniversario del Centro de Producción e Investigación Agroindustriales (CEPIA), consolidando al CEPIA como un referente nacional en el desarrollo de soluciones innovadoras para el sector agroindustrial.
Fecha: Dom, 11/16/2025
Después de un vibrante partido que terminó por marcador de 3 a 3 en el tiempo reglamentario, el equipo de Botafogo se impuso 5 por 4 en la tanda de penales a la Masía 2.0, y se consagró campeón de la Liga Estudiantil de Fútbol en cancha sintética del Campus VLS de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
El tercer lugar fue para 433 y el cuarto lugar para Palermo. Esta Gran Final se jugo el domingo 16 de noviembre, bajo una pertinaz lluvia.
Fecha: Vie, 11/14/2025
La Facultad de Ingeniería Civil (FIC) del Centro Regional de Panamá Oeste de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) realizó, el 14 de noviembre, la ceremonia de Imposición de Cascos para los estudiantes que están próximos a culminar su carrera profesional.
El casco blanco simboliza liderazgo, responsabilidad y compromiso dentro de los proyectos; además, invita a los futuros ingenieros a ejercer su profesión con ética, seguridad y respeto hacia sus colegas.