Fecha: Mié, 10/15/2025
Autoridades del Centro Regional de Panamá Oeste de la Universidad Tecnológica de Panamá UTP, participaron el 15 de octubre de 2025 del Conversatorio sobre Estrategias y Consultas Comunitarias que realizo la Planta de Cementos Progreso de La Chorrera como Como parte de las actividades del Reporte de Sostenibilidad 2025.
Fecha: Mié, 10/15/2025
El Centro Experimental de Ingeniería (CEI), unidad emblemática de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y reconocido por ser un referente nacional y regional en investigación aplicada, docencia, extensión universitaria celebró su 68 aniversario, el 15 de octubre.
En compañía de autoridades universitarias, exdirectores del CEI y demás invitados, el CEI conmemoró su creación en medio de recuerdos, agradecimiento y felicitaciones al equipo de trabajo y reconocimiento a la confianza del sector estatal y privado.
Fecha: Mié, 10/15/2025
La Dra. Dafni Mora, docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), participó como Conferencista Magistral de Apertura en el XIII Congreso de Ingeniería y Arquitectura (CONIA 2025), organizado por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) en San Salvador, El Salvador.
Fecha: Mar, 10/14/2025
El Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Veraguas dio inicio, el 14 d e octubre, a la primera versión del Congreso Internacional de Ciencia, Innovación y Tecnología (COICIT) 2025, en el Centro de Convenciones COOPEVE. La ceremonia contó con la presencia de distinguidas autoridades universitarias y nacionales, marcando el comienzo de un evento que promueve la investigación, el intercambio de conocimientos y la vinculación entre la academia, la empresa y la sociedad.
Fecha: Mar, 10/14/2025
Representantes de la Universidad de Arkansas (Estados Unidos) visitaron la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) con el propósito de avanzar en la formalización del nuevo memorándum de entendimiento entre ambas instituciones, que se viene trabajando en común para fortalecer las relaciones de cooperación académica, científica y tecnológica, quienes fueron recibidos por el Mgtr. Alex Matus, Vicerrector de Vida Universitaria, en compañía de la Ing. Karla Arosemena, Directora de Relaciones Internacionales (DRI), el Director de Investigación, Dr.
Fecha: Lun, 10/13/2025
La Facultad de Ingeniería Eléctrica (FIE) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) inauguró el IX Congreso de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, bajo el lema: “Del Watt al Bit, Ingeniería que revoluciona el Siglo XXI”.
La rectora de la UTP, Dra. Ángela Laguna Caicedo señaló que el tema elegido para este año no podría ser mas acertado, porque nos habla del progreso, ingenio humano y de la capacidad de transformar ideas audaces en realidades que impactan cada aspecto de nuestra sociedad.
Fecha: Lun, 10/13/2025
Con el objetivo de reconocer a los estudiantes en la última etapa de su formación académica, la Facultad de Ingeniería Eléctrica (FIE) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó la Ceremonia de Imposición de Cascos Ingenieriles 2025 a 139 estudiantes de diferentes careras de la FIE.
La vicerrectora Académica, Dra. Mirtha Moore, en representación de la Rectora, Dra. Ángela Laguna, brindó un mensaje a los estudiantes felicitándoles por haber llegado a esta etapa, que los identifica con el sello de compromiso y responsabilidad en su rol como futuros ingenieros.
Fecha: Lun, 10/13/2025
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) participó del Segundo Simulacro Nacional de Evacuación, en el marco de la conmemoración del Día Mundial para la Reducción de Riesgos de Desastres.
La actividad de realizó en el Edificio VIPE-VIAD, coordinado por el Departamento de Bienestar y Relaciones Laborales de la Dirección General de Recursos Humanos de esta casa de estudios superiores.
Fecha: Vie, 10/10/2025
Después de leer, analizar y deliberar, los miembros del jurado, Marilina Vergara Polo y Félix Armando Quirós Tejeira decidieron otorgar el Premio José María Sánchez 2025 al libro “Itinerarios de la fuga”, firmado con el seudónimo Clarinete. Esta obra conformada por once cuentos ofrece una narrativa coherente, ordenada y conforme a los rigores del género. El autor utiliza recursos que van desde la exageración hasta la metáfora pasando por regionalismos en una proporción balanceada, de tal forma que aportan ritmo a los textos.
Fecha: Vie, 10/10/2025
En el Salón Rosendo Teylor, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se realizó el Concurso de fotografías, en el que participaron 11 concursantes. El concurso se enmarca en la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos, por parte de los estudiantes, en toda la estructura académica de la universidad.
Para Leticia R. Serrano G. Docente de la FIC y coordinadora del concurso de fotografías expresó que el concurso saca a relucir las capacidades artísticas, creativas y fotográficas de los estudiantes.
K. H.