Fecha: Mié, 10/22/2025
El miércoles 22 de octubre de 2025, un entusiasta grupo de autoridades, investigadores, docentes y estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la Universidad de Panamá (UP) vivió una jornada diferente: una visita técnica exploratoria al Polígono de Cerro Pelado, en Gamboa, un espacio que desde 2002 comparten ambas universidades.
Fecha: Mié, 10/22/2025
El 22 de octubre, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) dio un paso decisivo hacia la redefinición de su trayectoria institucional, se presentaron y validaron los resultados del Taller de Diseño del Marco Orientador del nuevo Plan Estratégico Institucional (PEI) 2026-2031: Misión, Visión, Valores y Áreas Estratégicas.
Fecha: Mié, 10/22/2025
La Facultad de Ingeniería Industrial (FII) del Centro Regional de Panamá Oeste de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó el 22 de octubre la conferencia titulada “Evolución del Canal de Panamá: Motor de Diversificación y Empleomanía” y la presentación del Proyecto de Río Indio, con la participación de expositores de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
Fecha: Mié, 10/22/2025
Los estudiantes de 5° año de la Licenciatura en Ingeniería Industrial, de la Facultad de Ingeniería Industrial (FII) del Centro Regional de Panamá Oeste de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), llevaron a cabo el 22 de octubre la conferencia titulada “Aplicación de Sistemas Informáticos en Procesos Industriales”, dictada por el Dr. Humberto Álvarez, Vicedecano de Investigación, Postgrado y Extensión de la FII.
Fecha: Mié, 10/22/2025
El 22 de octubre, se llevó a cabo la presentación del libro 《Las mil setecientas preguntas de historia que todo panameño debe conocer》, acto celebrado en el Paraninfo Universitario de la Universidad de Panamá (UP).
A este evento asistió la Dra. Ángela Laguna Caicedo, Rectora de la UTP, en compañía de la Vicerrectora Académica, Dra. Mirtha Moore, por invitación del Rector de la UP, Dr. Eduardo Flores Castro.
Fecha: Mié, 10/22/2025
El 22 de octubre, se realizó el Primer Taller sobre el desarrollo del Centro de Pensamiento en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), organizado por el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (CIDITIC) de esta institución.
Este ThinkLab 360: Tecnología, Educación y Sociedad, fue un espacio académico que busca reflexionar, compartir ideas y proponer acciones para fortalecer el papel de la universidad como motor de innovación, investigación y transformación social.
Fecha: Mar, 10/21/2025
El pasado martes 21 de octubre de 2025, en el marco de la III Jornada Industrial UTP Coclé 2025, se celebró con gran exito el XIII Simposio Logístico Coclé, una iniciativa organizada por los estudiantes de segundo año de la Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal de la Facultad de Ingeniería Industrial (FII) del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé, liderizados por el Mgtr. Miguel López.
Fecha: Mar, 10/21/2025
Con el objetivo de explorar sinergias entre las políticas climáticas globales y nacionales, la ciencia hidrológica y el diseño urbano resiliente, la Facultad de Ingeniería Civil (FIC) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó una jornada de presentaciones denominada: “Sinergias desde la Investigación de Frontera para un Urbanismo Hídrico Resiliente en Panamá”.
Fecha: Mar, 10/21/2025
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), fue anfitriona de la IV Reunión de la Red Iberoamericana de Pobreza Energética y Bienestar Ambiental (RIPEBA-CYTED), realizada en el salón de conferencias N°4 del Edificio de Facilidades Estudiantiles del Campus Central VLS, el 21 de octubre.
Este encuentro se da en el marco del I Congreso Iberoamericano de Pobreza Energética "Repensando la Energía para la Sostenibilidad Equidad y Transición" (RESET 2025), que se llevó a cabo del 20 al 24 de octubre en la UTP.
Fecha: Mar, 10/21/2025
En la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se realizó la presentación oficial referente del Laboratorio de Investigaciones en Biociencias, Biotecnología y Ciencias Aplicadas (LIBBCA), de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT), ubicado en la planta baja del Edificio N°3 del Campus Central Dr. Víctor Levi Sasso, el 21 de octubre del 2025.