Tamaño Texto

-A A +A

Nueve proyectos de la UTP son seleccionados en Convocatoria de SENACYT

Convocatoria de Respuesta Rápida a la COVID-19
Imagen del afiche de la Convocatoria hecha por la SENACYT.
Afiche de la convocatoria hecha por la SENACYT.
Lun, 07/06/2020

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), participaron de la Convocatoria de Respuesta Rápida a la COVID-19 en Panamá del Programa I+D+i, para Estado de Emergencia o Urgencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).

Las propuestas presentadas por la UTP estuvieron enmarcadas en el Repositorio Nacional Georeferenciado, Diseño, Implementación y Masificación de Ventiladores, Descontaminación Portátil, Impresión 3D, Plataforma Inteligente, Plataforma Epidemiológica, Sistema de Monitoreo, Identificación y Valoración de Factores Determinantes y Robots Autónomos.

Esta convocatoria hizo un llamado a la comunidad científico-tecnológica, emprendedores e innovadores panameños, en todas las áreas del conocimiento y del ecosistema de innovación, para desarrollar iniciativas de I+D+i (Investigación + Desarrollo + Innovación), como medio para atender, de una forma rápida y efectiva, la emergencia sanitaria provocada por la pandemia COVID-19, en el Panamá.

Su objetivo es apoyar iniciativas de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) como el desarrollo de métodos de diagnóstico, nuevos tratamiento, análisis, disponibilidad o accesos a datos, monitoreo de casos y seguimiento al recobro, prevención a futuros brotes, el desarrollo de innovaciones de base tecnológica como la utilización de inteligencia artificial, el desarrollos de software, drones, entre otros aspectos relevantes a la pandemia COVID-19.

Esta convocatoria está dentro del Programa I+D+I para el Estado de Emergencia o Urgencia Nacional, que tiene como objetivo financiar el desarrollo de tecnologías e innovaciones que permitan atender situaciones emergentes que causen perjuicios a la sociedad y al ambiente y, a su vez, fomentar la integración del conocimiento y las ideas orientados al desarrollo sostenible del país.

El financiamiento podrá ser de hasta doscientos mil balboas (B/. 200,000.00) de la totalidad del proyecto, y será, de acuerdo con la naturaleza de la organización proponentes y el tipo de proyecto.

Los proponentes deberán procurar la pertinencia del presupuesto presentado acorde con las actividades y el tiempo de ejecución del proyecto, los cuales deben ser aprobados por la SENACYT.

En esta Convocatoria de Respuesta Rápida a la COVID-19 en Panamá se presentaron 293 propuestas, de las cuales, luego de culminado el proceso de evaluación, 32 propuestas fueron seleccionadas para participar y de éstas, 9 fueron presentadas por Investigadores de la UTP.

A continuación se describirán los proyectos de la UTP que fueron seleccionados en la Convocatoria de Respuesta Rápida al COVID-19 en Panamá y sus respectivos proponentes:

  • El Repositorio Nacional Georeferenciado para el Sistema de Respuesta a la COVID-19 y Análisis Multivariado de Efectos de la Epidemia, por la Dra. Maytee Zambrano de Rojas, del CEMCIT – AIP- UTP
  • Diseño, Implementación y Masificación de Ventiladores Mecánicos de Bajo Costo en Respuesta a Pandemia Provocada porCOVID-19, por el Alejandro Von Chon Echeverría, de CEMCIT- AIP- UTP
  • Dispositivo de Descontaminación Portátil de Bajo Costo, Utilizando Plasma Frío o y Luz Ultravioleta, por Sherlie Eileen Portugal Atencio, del CEMCIT- AIP- UTP
  • La Tecnología de Impresión 3D en la Lucha Contra el Covid-19, por José Manuel Gallardo Méndez, del Departamento de Mecánica Estructural y Construcciones, del Centro Regional de la UTP en Chiriquí
  • EPIDEMPREDICT FOR COVID-19, una plataforma inteligente adaptada a las necesidades de Panamá, sus dirigentes, responsables médicos a escala nacional, hospitalario, residencial, investigadores, etc., que permita una gestión óptima de toda la información y los datos específicos relativas a la pandemia de COVID-19 y de futuras pandemias, por Lilia Esther Muñoz Arracera, del CEMCIT- AIP- UTP
  • Modelado dinámico del Sistema Médico-Hospitalario Ante la Pandemia Covid-19 en Panamá, Como Sistema de Monitoreo, por Ignacio Jacinto Chang Jordán, del CEMCIT- AIP- UTP
  • Identificación y Valoración de Factores, Determinantes y Riesgos Sanitarios y no Sanitarios Presentes en la Aparición y Desarrollo de la COVID-19, en la República de Panamá, por Danilo Martín Toro Lozano, Investigador de la UTP
  • Flota de Robots Autónomos de Desinfección Remota, por Humberto Rodríguez Del Rosario, del CEMCIT- AIP - UTP
  • Plataforma Epidemiológica COVID-19 Y ENCT PANAMA, por Lina Lineth Lay Mendivil, del CEMCIT- AIP – UTP

Una vez cumplidos los requisitos exigidos por el reglamento, los beneficiados de la Convocatoria deberán suscribirse a un Contrato de Subsidio Económico que formalice el compromiso con la SENACYT y estipulan las obligaciones.

Actualmente, los proponentes se encuentran en la espera de la orden de proceder por parte de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para iniciar con los proyectos.

Se ha demostrado que la Ciencia y la Tecnología son pilares fundamentales en momentos de crisis, consciente de eso, la UTP continuará orientando sus esfuerzos en generar acciones concretas para mejorar la producción científica, la investigación y el desarrollo de innovaciones tecnológica enfocadas en la solución problemas y necesidades de la sociedad panameña.

 

MM