Tamaño Texto

-A A +A

Panamá brilla en el Hackatón Semiconductores en la Industria 4.0

Empresas interesadas en competitividad panameña
UTP realiza Hackatón "Semiconductores en la Industria 4.0", evento de 24 horas de innovación, tecnología y colaboración, donde estudiantes y profesionales enfrentarán retos reales de la industria.
Bit Makers y Mecha Chips, equipos que destacaron como ganadores.
Vie, 08/08/2025

Con la participación de 47 estudiantes y profesionales provenientes de distintas regiones del país, se desarrolló el Hackatón “Semiconductores en la Industria 4.0”, una competencia de 24 horas continúas realizada en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

La rectora de la UTP y presidenta de la Junta Directiva del C-TASC AIP Dra. Ángela Laguna Caicedo, señaló que esta actividad reafirma el compromiso con el desarrollo tecnológico del país. “Me enorgullece respaldar iniciativas como esta hackatón, que conectan el conocimiento con la acción y fortalecen el ecosistema de innovación en Panamá", destacó la Dra. Laguna Caicedo.

El evento tuvo como invitada especial a la viceministra de Comercio Exterior, Lcda. Astrid Ábrego, quien resaltó que el evento fortalece el posicionamiento de Panamá como un destino estratégico para la inversión extranjera en sectores de alta tecnología. “Ya estamos en conversaciones con empresas como la argentina PixArt, interesadas en establecer operaciones de ensamblaje en el país”, destacó la Viceministra Ábrego.

El director ejecutivo del C-TASC AIP, Dr. Víctor Sánchez Urrutia, explicó que este hackatón es una muestra clara de que Panamá cuenta con el talento disruptivo, capacidad técnica y el entorno colaborativo que buscan las empresas globales del sector tecnológico.

Por su parte, el vicepresidente de Ingeniería, Geometris L, Celso Siado, explicó que Panamá es muy fuerte en logística y se está considerando cómo pueden ayudar a la empresa para expandirse en Latinoamérica o desarrollar un centro técnico en el país.

El evento fue organizado por el Centro de Tecnología Avanzada de Semiconductores (C-TASC AIP), en conjunto con la Subcomisión de Capital Humano de la Comisión de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores. La convocatoria estuvo dirigida a universidades públicas y privadas de todo el país, logrando la inscripción de 24 equipos, de los cuales 17 fueron seleccionados para participar: 12 en la categoría estudiantil y 5 en la categoría mixta.

La competencia se basó en retos reales presentados por la empresa Geometris LP, con sede en Houston, Texas, lo que permitió poner a prueba el talento panameño en campos estratégicos para la transformación tecnológica nacional.

“Este hackatón tiene como objetivo principal demostrar que en Panamá hay talento, y demostrárselo a una compañía específica que está pensando poner instalaciones en Panamá,” explicó la Dra. Elida de Obaldía, subdirectora del C-TASC AIP y directora de la Subcomisión de Capital Humano, durante la inauguración del evento.

Equipos ganadores

Dos equipos destacaron como ganadores absolutos:

Categoría Mixta

Bit Makers (Patrocinado por Soluciones Seguras)
Integrantes: Manuel Cerón, Juan Rodríguez y Davis PeschL.

Categoría Estudiantil

Mecha Chips (Patrocinado por Maxia Soluciones Integrales)
Integrantes: Brayan Carrillo Lorenzo, Enzo Della Será y Alberto Dailey.

Menciones Honoríficas

Otorgadas por Geometris LP a equipos que demostraron alto rendimiento técnico, compromiso y creatividad:

Categoría Estudiantil:

Ñequesitos: Anabel Rubí Castro Johnson, Ameth Valdespino y Edwin Acevedo.

Q-Bits: Jhuomar Barría Quintero, Jesús De Gracia y Jorge Rodas Vera.

Trionics Team: Sergio Rojas, Antonio Zhong y Mahir Arcia.

Categoría Mixta:

ARLAB Panamá: Luis Wen, Daniel Sánchez y Lía Clement.    

JO