Tamaño Texto

-A A +A

Presentación del RED 2025 del CAF en la UTP

Asistieron estudiantes y docentes de la FIE y FIM
Dr. Carlos Medina, Director de Investigación de la UTP.
El lema de este evento fue: "Energías Renovadas: Transición Energética justa para el Desarrollo Sostenible".
Mar, 04/29/2025

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) fue sede de la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) Panamá 2025, con el lema "Energías Renovadas: Transición Energética justa para el Desarrollo Sostenible", el 29 de abril.

Esta actividad fue organizada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en conjunto con la Secretaría Nacional de Energía (SNE) y la UTP. Por esta universidad dio las palabras de bienvenida el Dr. Carlos Medina, Director de Investigación, en representación del Rector Encargado Ing. Angelino Harris; por su parte el Secretario de la SNE, Ing. Juan Manuel Urriola, expuso la Política Nacional de Energía 2024-2029 y señaló que el 6% de la población panameña no tiene acceso a la luz eléctrica.

La Lcda. Lucía Meza, Representante del CAF en Panamá, expresó que la transición energética no es solo un cambio tecnológico: "es una oportunidad para cerrar brechas, generar empleo, impulsar la productividad y llevar dignidad a cada rincón de nuestra región".

La UTP cuenta con la Dirección Nacional de Gestión Energética, Ambiental e Ingeniería Aplicada (DINAGEA), responsable de administrar el uso racional y eficiente de la energía e innovar mediante la aplicación de nuevas tecnologías dentro de la universidad.

A este evento, realizado en el Teatro Auditorio del Campus Central VLS, asistieron estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica (FIE) y de la Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM) , entre otros invitados especiales.

JD