Sala de Prensa
Presentan en el Centro Regional de Chiriquí un sistema de inteligencia artificial contra la deserción estudiantil
El 21 de agosto el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí fue sede de la presentación oficial del proyecto “Análisis, Diseño y Desarrollo de un Sistema Inteligente Consciente del Contexto para la Predicción de Deserción Universitaria (PREDUCCM)”, liderado por la MSc. Laury Arenales, investigadora principal y egresada de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales de la UTP Chiriquí.
PREDUCCM es una propuesta innovadora que tiene como objetivo evaluar la problemática de la deserción universitaria en estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá, mediante un modelo de predicción consciente del contexto, basado en inteligencia artificial y arquitectura de microservicios, para identificar tempranamente a estudiantes en riesgos.
Este sistema inteligente analiza una combinación de datos académicos, socioeconómicos y de bienestar estudiantil, permitiendo identificar patrones que podrían anticipar la deserción. Gracias a esta integración de información, se facilita la toma de decisiones estratégicas orientadas a fortalecer el acompañamiento institucional y mejorar la retención estudiantil.
El grupo de investigadores parte del proyecto estuvo conformado por el investigador tutor Dr. Juan Saldaña, el coinvestigador Dr. Vladimir Villarreal, y los asistentes de investigación César Marquínes y Jahir Castillo. El desarrollo del sistema se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales (FISC) del campus central de la UTP y contó con el apoyo del Grupo de Investigación en Tecnologías Computacionales Emergentes (GITCE) en Chiriquí.
Durante el evento, participaron la Subdirectora Académica, Mgtr. Cecilia de Beitia; la representante de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), Licda. Mixila Araúz; docentes de la FISC, así como familiares y amigos del equipo investigador.
Esta propuesta cuenta con el financiamiento de SENACYT, a través de la Convocatoria de Nuevos Investigadores 2023, y es gestionada por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).
Una vez implementado completamente, PREDUCCM permitirá:
- Detectar de forma proactiva a los estudiantes en riesgo.
- Fortalecer las estrategias de apoyo estudiantil, optimizando recursos.
- Generar reportes y visualizaciones detalladas para un análisis más profundo.
- El desarrollo del proyecto se ha dividido en dos etapas: la primera, enfocada en el diseño de los modelos y la arquitectura, y la segunda, en la implementación y las pruebas de rendimiento y seguridad.
SEB