Sala de Prensa
Realizan gira al museo de la biodiversidad
Mié, 02/04/2015
Con la participación de alrededor de 25 personas, incluidas autoridades, docentes y personal administrativos de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Secretaría de Vida Universitaria inició, el 30 de enero del presente año, un programa de visitas a las instalaciones del recién inaugurado Museo de la Biodiversidad de Panamá.
Esta programación busca mostrar a la gran familia de este prestigioso centro de estudios universitarios, las bondades y el esplendor que presenta el Biomuseo, primero en el mundo que narra la historia de la biodiversidad del planeta.
Esta joya arquitectónica, creación del arquitecto canadiense Frank Gerhy, con el apoyo en el diseño estructural del Dr. Oscar Ramírez Ríos, fue inaugurado oficialmente el jueves 2 de octubre del 2014. Cuenta con una dimensión de cuatro mil metros cuadrados y está localizado en la Calzada de Amador, en la ciudad de Panamá, rodeado de las aguas del Océano Pacífico.
En sus salas de exhibición, ocho galerías narran, paso a paso, la historia del surgimiento de lo que hoy es Panamá y de cómo esto produjo la creación de dos océanos distintos, el Pacífico y el Atlántico, cambiando la vida en todo el planeta, hace 10 millones de años. En esta primera fase de apertura se podrán observar, permanentemente, cinco de las salas: la Galería de la Biodiversidad, Panamarama, El Puente Surge, El Gran Intercambio y La Huella Humana.
El Biomuseo cuenta, además, con un atrio público, un recinto para exhibiciones temporales, tienda, cafetería y exposiciones exteriores múltiples localizadas en un parque botánico, con especies nativas y exóticas de la flora panameña y de Centroamérica.
Por ser este museo un aporte a la cultura y a la educación ambiental, la Secretaría de Vida Universitaria, en coordinación con la administración del mismo, ofrecerán durante este año las giras bimensuales para docentes administrativos y estudiantes.
IG