Tamaño Texto

-A A +A

Realizan seminario en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la UTP

Revolucionar la seguridad y la salud: El papel de la IA y la Digitalización en el trabajo
Seminario del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la UTP
Lcdo. José Iván Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Profesionales de la Seguridad y Salud Ocupacional de Panamá (ANAPSSOP).
Lun, 04/28/2025

El departamento de Seguridad, Higiene Ocupacional y Mitigación Ambiental (DESHOMA), perteneciente a la Dirección de Seguridad y Salud Ocupacional de la Dirección Ejecutiva de Mantenimiento e Infraestructura (DEMI), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), organizó el seminario “El papel de la IA y la digitalización en el trabajo”; en conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el cual este año en particular se enfoca a nivel mundial en revolucionar el sector de la seguridad y la salud en el ámbito laboral, el 28 de abril.

El seminario se llevó a cabo en el salón Rosendo Taylor de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC) y contó con dos exposiciones, a cargo del Lcdo. José Iván Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Profesionales de la Seguridad y Salud Ocupacional de Panamá (ANAPSSOP) y el profesor Carlos Neptali Nacache Gómez, en representación del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH). 

El acto inició con las palabras de apertura del Ing. Pedro De León, director del DEMI, quien hizo énfasis en que la IA no vino a reemplazar a nadie, en cambio es una herramienta que será para apoyar al trabajador en temas de mantenimiento y seguridad en las instituciones.  

Esta actividad se dio en el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo y tuvo como objetivo saber cómo es el proceso de la digitalización y la IA en la parte laborar, en todas las áreas.

Por su parte, el Lcdo. Rodríguez contó que el seminario está dirigido a todo personal encargado de labores físicas. Además, mencionó que el objetivo del seminario como tal, es hacer una referencia entre la unión que hay con la IA, la automatización y la prevención de riesgo. Así mismo recalcó en no tenerle “miedo” a la Inteligencia Artificial dado que no es para reemplazar, en cambio sí para complementar la mano de obra humana y aportar la disminución de accidentes en horas laborales. 

En el salón se utilizó la simulación virtual y se presentaron ejemplos de accidentes en horas laborales. 

A.B.