Tamaño Texto

-A A +A

Rector de la UTP se reúne con autoridades de la Comarca Emberá Wuonaán

Presencia de la UTP en Darién
Autoridades de la UTP junto a las Autoridades de la Comarca Emberá Wuonaán.
Autoridades de la UTP junto a las autoridades de la Comarca Emberá Wuonaán.
Jue, 03/04/2021

El Rector de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Ing. Héctor Montemayor Ábrego, en conjunto con autoridades de esta Casa de Estudios Superiores, sostuvieron una reunión semi virtual, con autoridades de la Comarca Emberá Wuonaán, el 4 de marzo de 2021.

Durante la reunión, Crisolo Isarama, Alcalde de Sambú; Francisco Agapi, Alcalde de Cémaco; Carlos Berrugate, Representante de Cémaco; Rubén Salazar, Concejal de Cémaco; y Lemar Lino Dogirama, Gobernador de la Comarca Emberá Wuonaán, plantearon la necesidad que la UTP tuviese presencia en esa provincia.

El Rector explicó a las autoridades de la Comarca cada una de las acciones que ha realizado esta Casa de Estudios, desde el año 2018, con miras a la creación de una extensión en la Provincia de Darién, entre las que se cuentan, reuniones de coordinación, visitas exploratorias, la realización de Diplomado en Docencia Superior a docentes para prepararlos para la futura extensión, entre otros.

De igual forma, la Ing. Brenda Serracín, Coordinadora General de los Centros Regionales de la UTP, explicó el programa Hacia La U, que lleva a cabo la UTP con estudiantes de la Comarca Ngabe Buglé, el cual se podría replicar en la Comarca Emberá Wounaán. “Iniciamos un programa que ya tenemos, que consiste en preparar a estudiantes de quinto año para que en el 2021 estos puedan pasar las pruebas que se requieren para ingresar a la UTP y así, aunar esfuerzo para llevarles a la educación tecnológica a los jóvenes de la comarca y de la provincia de Darién”.

El Gobernador Lemar Lino Dogirama, expresó que la reunión fue exitosa ya que era necesario plantear la problemática de los jóvenes de la Comarca, cuya formación académica es muy baja y además, la Comarca carece de muchos profesionales. “Planteamos esta necesidad para que en un par de años se vean los resultado de estos profesionales que se requieren en la población originaria, lo que representa una esperanza para el desarrollo de nuestra Comarca y el país”, dijo Dogirama.

Dicomes