Tamaño Texto

-A A +A

Revisan y discuten Plan Estratégico Institucional de la UTP

Para el periodo 2026-2031
Portada del PEI.
El nuevo plan se enfocará en fortalecer la capacidad de la UTP para adaptarse a diferentes escenarios, capitalizar las oportunidades emergentes y consolidarse como un líder en su campo.
Mar, 02/04/2025

El equipo directivo de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se reunió, el 4 de febrero, para revisar y discutir el proyecto: Plan Estratégico Institucional (PEI), 2026-2031.

Con la vista puesta en el horizonte del 2031, año en que la UTP celebrará su 50 aniversario, la planificación estratégica cobra una relevancia crucial. Más allá de la gestión del presente, el proyecto busca definir un plan para preparar a la universidad hacia un futuro dinámico y prometedor, convirtiéndose en una hoja de ruta para impulsar el crecimiento y la mejora continua en todas las áreas de desarrollo institucional. 

Además, el nuevo plan se enfocará en fortalecer la capacidad de la UTP para adaptarse a diferentes escenarios, capitalizar las oportunidades emergentes y consolidarse como un líder en su campo, asegurando que, al llegar a su cincuentenario, la institución esté no solo celebrando su historia, sino también preparada para los desafíos y triunfos del futuro.

La presentación del proyecto fue realizada por el Director General de Planificación Universitaria (DIPLAN), Mgtr. Juan Morán, junto a su equipo de trabajo e incluyó un análisis detallado de los avances logrados con el plan actual, un análisis PESTEL exhaustivo, estudios de Benchmark y las metodologías de planificación estratégica que se están considerando.

Los participantes ofrecieron sus comentarios y sugerencias para asegurar el éxito del proyecto. Por su parte, la Rectora Encargada de la UTP, Dra. Ángela Laguna Caicedo, enfatizó la importancia de revisar el marco orientador de la universidad como punto de partida y exhortó a todos los presentes a colaborar estrechamente para llevar a buen término esta iniciativa clave.

Este evento se realizó en el Salón de Proyección N°4 del Edificio de Facilidades Estudiantiles del Campus Central Dr. Víctor Levi Sasso de esta universidad.

DIPLAN