Sala de Prensa
Se reúne Consejo Académico de la UTP
El viernes 19 de noviembre se llevó a cabo la reunión ordinaria Virtual N. 14-2021 de los miembros del Consejo Académico de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
En la actividad el Ing. Héctor M. Montemayor Á., Rector de la UTP, compartió información sobre las acciones realizadas por la administración enfocadas en el fortalecimiento de las capacidades de los docentes en temas de educación a distancia y realidad virtual para que la UTP sea competitiva con su oferta académica tanto virtual como presencialmente.
El Rector se refirió a los convenios internacionales con la Universidad de San Ignacio de Loyola de Perú, Kindai University de Japón, Universidad de Camagüey de Cuba, Universidad de Newfoundland de Canadá, Universidad Indiana y la Universidad de Tennessee de los Estados Unidos, con las cuales se busca promover el intercambio de movilidad, la cooperación en investigación, la participación de los estudiantes de la UTP en programas de líderes emergentes y la atención de necesidades de las comunidades indígenas y sus posibles soluciones a través de la educación.
En la reunión también se sometió a aprobación de los miembros del Consejo la Ratificación del Acta Resumida de la Reunión Ordinaria Virtual N°.08-2020 del 9 de octubre de 2020; la aprobación de la propuesta de Calendario Académico 2022-2023 y la aprobación de la resolución por la cual se establece medidas transitorias de ingreso a la Universidad Tecnológica de Panamá para el período 2022-2023 y en la cual se adoptan otras disposiciones.
Además, se escogieron los representares del Comité de Elecciones para las Elecciones de la Mesa Directiva del Centro de Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá, quedando como principal la Profesora Nicole Barría y suplente el Profesor Manuel Castillero.
En este Consejo también se dio la presentación de la propuesta de la nueva carrera de Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional de la Facultad de Ingeniería Industrial, para la Sede y los Centros Regionales.
Durante la presentación se expusieron aspectos relevantes como el objetivo de la carrera, su duración, la titulación obtenida, la modalidad y jornadas, el perfil del egresado, el campo ocupacional, la estructura curricular, entre otros temas.
Al finalizar la reunión se sometió a votación de los miembros del Consejo Académico la apertura de la nueva carrera de Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional de la Facultad de Ingeniería Industrial, para la Sede y los Centros Regionales que cumplan con los requisitos exigidos, la cual fue aprobada con 32 votos a favor.
MM