Sala de Prensa
Sistema de Tratamiento de Aguas y Potabilización
El 26 de enero de 2022 se presentó la Conferencia virtual H2Origen con el tema: "Sistemas de Tratamiento de Aguas y Potabilización con Equipos Móviles", organizada por el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITT), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Aguadulce.
La conferencia H2Origen es parte de un modelo de prospección que el CITT-UTP ha impulsado junto a las Empresas K2 Industrias y H2Origen, promoviendo estas nuevas tecnologías para analizar problemáticas locales, regionales y aportar a soluciones prácticas, viables y aplicadas a la industria, aportando a la academia y a los futuros profesionales, para que resuelvan problemas comunes de la realidad nacional.
La Conferencia tuvo como objetivo, permitir el intercambio de conocimientos y experiencias, eliminando fronteras para buscar soluciones a una problemática común en el manejo y tratamiento de aguas residuales o grises, el cual no han sido resuelto a cabalidad, en Panamá.
El evento inició con las palabras de bienvenida del Dr. Aníbal Fossatti, Director del CITT-UTP, quien agradeció a los conferencistas, el Ing. Ernesto Melo y la Ing. Carolina Bolaños, de la empresa H2Origen de Colombia; de igual manera agradeció a la Sra. Melessia Kasha y al Ing. Leonardo Montenegro, Gerente de la Empresa K2 Industrias, y dio la bienvenida a las autoridades, docentes, investigadores, administrativos, estudiantes y público en general que participó en la conferencia.
Dijo el Dr. Fossatti que en la provincia de Coclé, según el Censo Nacional del 2010, la cobertura de agua potable era de 42%, uno de los más bajos del país. Añadió que existen tres plantas residuales en Aguaulce, Natá y Penonomé y que las pocas aguas tratadas no son aprovechadas, por ende no son parte de la economía circular para mitigar los efectos del cambio climático y la necesidad que tiene el país en esta región.
La conferencia culminó con el periodo de preguntas y respuestas por parte de los participantes quienes mostraron su interés en estos temas tan relevantes para la comunidad, los estudiantes, las empresas y las instituciones estatales.
RF-CITT