Sala de Prensa
Sustentación de Tesis Doctoral Denitrificación Biológica Mediante el Uso de Desechos Orgánicos Agrícolas
La Dirección del Sistema de Estudios de Postgrado a través de la Coordinación de Doctorado en Ingeniería de Proyectos de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó la defensa Doctoral “Denitrificación Biológica Mediante El Uso de Desechos Orgánicos Agrícolas como Medio de Soporte y Fuente de Carbono”, por el Ing. Erick Vallester, el 24 de noviembre de 2021.
El objetivo general del proyecto es investigar el subproducto mazorca de maíz como donante de electrones y fuente de carbono orgánico para la desnitrificación, bajo diferentes condiciones de operación. La desnitrificación de un agua sintética se estudió utilizando reactores a escala de laboratorio lleno de trozos de mazorcas de maíz biodegradables que sirve como fuente de carbono y soporte de biopelícula para microorganismos.
Para el Ing. Vallester, el nitrato es un importante contaminante del agua subterránea debido a su toxicidad y su amplia presencia. Los efectos nocivos de los nitratos sobre la salud humana se dan especialmente en personas con problemas gástricos o en niños menores de tres meses, el nitrato puede reducirse a nitrito, el cual se absorbe en los glóbulos rojos de la sangre, disminuyendo la capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno, asimismo algunos tipos de cáncer del tracto gastrointestinal han sido debido al nitrato.
Las técnicas tradicionales utilizadas en los procesos de desnitrificación incluyen agregar una fuente de carbono orgánico tal como metano, etanol o ácido acético (Methanol Institute, s. f.). Sin embargo, en los últimos años se han realizado investigaciones con Sustratos Sólidos Orgánicos Naturales (SSON), para usarlo en la desnitrificación como fuente alternativa de carbono orgánico, obteniéndose buenos resultados.
Los resultados obtenidos reflejan un impacto significativo en el ramo de la ciencia y en la formación de recurso humano y de amplia aplicación de sistemas sostenibles para el saneamiento de aguas residuales y el desarrollo de capacidades académicas e institucionales. Este estudio sugirió la mazorca de maíz como una fuente factible de carbono y que el tiempo de reacción era un factor limitante con la mazorca de maíz utilizada como fuente de carbono para la desnitrificación.
VIPE