Tamaño Texto

-A A +A

UTP fortalece su cultura de calidad con Auditoría Interna en la Secretaría General

Bajo norma ISO 9001:2015
Foto grupal de la actividad.
Ejercicio de evaluación que impulsa la eficiencia administrativa y reafirma el compromiso institucional con la mejora continua.
Mar, 07/29/2025

La Dirección General de Planificación Universitaria (DIPLAN), a través de su Departamento de Evaluación y Calidad, coordinó la Auditoría Interna de Calidad en la Secretaría General de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), conforme a los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2015 sobre Sistemas de Gestión de la Calidad. Este proceso tuvo como propósito fortalecer la eficacia de los procesos administrativos enmarcados en el Sistema de Gestión de la Calidad Institucional (SGCI).

La auditoría se desarrolló en dos fases: la fase documental, realizada el 22 de julio, y la fase in situ, llevada a cabo los días 28 y 29 de julio. Durante estas jornadas se evaluó tanto la gestión documental como la aplicación práctica de los procesos, mediante entrevistas, verificaciones y observación directa de las actividades realizadas por la Secretaría General. Este enfoque permitió una revisión integral del cumplimiento de los requisitos establecidos por la norma internacional.

El equipo auditor estuvo conformado por profesionales internos de la UTP: la Ing. Ahlam Almaeni, Ing. Milagros Cortés, Ing. Rouxana Young y la Lcda. Maritza Domínguez, quienes demostraron un alto nivel de compromiso y capacidad técnica en la ejecución de la auditoría. Su labor fue clave para validar la conformidad de los procesos y detectar oportunidades de mejora que contribuyan al fortalecimiento institucional.

La Secretaría General, certificada bajo la norma ISO 9001 desde el año 2012, reafirma con este ejercicio su compromiso con la excelencia y la mejora continua, al someterse periódicamente a auditorías internas y externas que garantizan la calidad de su gestión.

Con esta auditoría, la UTP refuerza su cultura institucional de calidad, asegurando que sus procesos administrativos se mantengan alineados con estándares internacionales y contribuyan al desarrollo de una gestión más eficiente, transparente y confiable.