Sala de Prensa
UTP fortalece vínculos Panamá-Colombia
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) formó parte de la IV Reunión de la Comisión Mixta de Cultura, Educación y Deporte entre la República de Panamá y la República de Colombia, organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE). El encuentro, realizado en modalidad virtual, tuvo como objetivo aprobar el IV Programa de Cooperación Bilateral Panamá-Colombia 2025-2027, que incluye cuatro proyectos en materia educativa y cultural.
Por la UTP participaron:
· Ing. César Almanza, Investigador del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica (CITT).
· Mgtr. Evelyn Obregón, Coordinadora de Convenios Internacionales.
Durante la sesión se aprobó el proyecto propuesto por la UTP: “Academia Infantil para la Enseñanza del Método Científico en Escuelas Rurales de la Provincia de Coclé”, en colaboración con la empresa colombiana Nodriza Fábrica de Proyectos S.A.S.
Esta iniciativa busca reducir las brechas en el acceso a una educación científica de calidad en comunidades rurales, beneficiando a estudiantes de 3° a 6° grado en al menos tres escuelas del distrito de Olá, provincia de Coclé, y fortaleciendo las capacidades docentes en metodologías activas.
El Ing. Almanza destacó que “este proyecto responde a la necesidad de reducir las brechas de acceso a la calidad de la enseñanza en escuelas primarias rurales, promoviendo el pensamiento científico desde la niñez y fortaleciendo la formación docente en áreas STEM.”
La participación de la UTP en este programa reafirma nuestro compromiso con la internacionalización y la generación de oportunidades educativas inclusivas e innovadoras para las comunidades rurales del país.
El proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
· ODS 4: Educación de Calidad.
· ODS 10: Reducción de las Desigualdades.
· ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles.


