Tamaño Texto

-A A +A

UTP impulsa la Economía Plateada con talleres intergeneracionales en cuatro regiones del país

UTP impulsa la Economía Plateada
Talleres intergeneracionales en cuatro regiones del país
Talleres intergeneracionales en cuatro regiones del país
Mar, 06/24/2025 a Vie, 06/27/2025

La Dirección de Gestión y Transferencia del Conocimiento de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) lideró del 24 al 27 de junio una gira nacional de talleres de sensibilización titulada “La Economía Plateada: Desafíos intergeneracionales, visión de la UTP”, desarrollada en los centros regionales de Coclé, Azuero, Panamá Oeste y Veraguas.

Estos talleres fueron facilitados por la Mgter. Diana Agames y la Dra. Laura Villegas, especialistas del equipo de Economía Plateada, quienes compartieron conocimientos y experiencias dirigidas a docentes, administrativos y estudiantes, con el fin de fomentar una cultura de innovación que responda a las necesidades y oportunidades de la población adulta mayor.

Durante la jornada, participaron activamente 188 personas: 116 colaboradores adultos mayores y 72 estudiantes, quienes reflexionaron sobre los retos del envejecimiento poblacional y propusieron soluciones tecnológicas y sociales desde una perspectiva intergeneracional.

La Ing. Cecibel Castrellón, directora de Gestión y Transferencia del Conocimiento, destacó que “en los centros regionales, el 39% del personal corresponde a adultos mayores, lo cual nos motiva a impulsar políticas y proyectos inclusivos que reconozcan su valor y experiencia, y al mismo tiempo, promuevan entornos de emprendimiento y bienestar para todas las generaciones”.

Entre las ideas innovadoras surgidas en los talleres se encuentran:

Una aplicación móvil con tutoriales sencillos para el uso de dispositivos tecnológicos

Una plataforma de transporte adaptada para personas mayores, que priorice la accesibilidad y la comodidad

Con esta iniciativa, la UTP refuerza su compromiso con una sociedad más inclusiva, intergeneracional y sostenible, apostando por la Economía Plateada como un eje estratégico para el desarrollo educativo, investigativo y emprendedor del país.