Sala de Prensa
UTP y CENIA de Chile sostienen encuentro
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en el marco de la Estrategia de Inteligencia Artificial que impulsa la Rectora Dra. Ángela Laguna, sostuvo una reunión con el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) con miras a formalizar su participación en el proyecto Latam GPT, una iniciativa que busca desarrollar un modelo de lenguaje con contenido cultural latinoamericano.
En el encuentro participaron por parte de la UTP la Ing. Karla Arosemena, Directora de Relaciones Internacionales; el Dr. Martín Candanedo, Secretario de Metas de la Rectoría; y el Dr. Javier Sánchez-Galán, Coordinador de Investigación de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales. Por parte del CENIA, estuvieron presentes la Sra. Mónica Soto, Directora de Operaciones, y la Sra. Alexandra García, Especialista de Proyecto.
Durante la reunión se discutieron las oportunidades de colaboración que incluyen la firma de un convenio marco de cooperación y un convenio específico para Latam GPT. Dichos acuerdos contemplan movilidad de investigadores, proyectos conjuntos de investigación, transferencia de conocimiento y participación en publicaciones científicas.
El proyecto Latam GPT tiene como objetivo la construcción de un modelo de lenguaje que refleje la riqueza cultural y lingüística de América Latina y el Caribe, integrando datos en español, portugués e inglés, así como contenidos de pueblos originarios de la región. La UTP manifestó su interés en apoyar con información digitalizada y coordinar esfuerzos con otras universidades panameñas para fortalecer la base de datos de lenguas indígenas.
La reunión también sirvió para destacar la importancia de organizar a los investigadores de la universidad en torno a la estrategia institucional de inteligencia artificial, alineando esfuerzos con actores regionales y globales.
Como parte de los próximos pasos, se acordó la visita de la Sra. Mónica Soto a Panamá el próximo mes de septiembre, con el fin de continuar las conversaciones, presentar la propuesta de convenios y explorar mecanismos de colaboración conjunta.
Con esta alianza, la UTP reafirma su compromiso de posicionar a Panamá como un referente en el desarrollo de inteligencia artificial con identidad latinoamericana, aportando a la investigación, innovación y transformación digital en la región.
MM